Sonata en Do mayor, Hob XVI nº 50
Sonata Op. 110
1. Moderato en formasonata, con la indicación conamabilità,
2. Rápido scherzo.
3. Recitativo y arioso dolente, una fuga, un retorno del lamento arioso, y una segunda fuga que crecehasta alcanzar una conclusión afirmativa.
Scherzo nº1 en Si menor, Opus 20
Rondò Op. 59
Giovanni Andrea Pisanu.Piano (Italia)
Nacido en Génova en 1996. Se inició en los estudios de piano a la edad de 7 años bajo la dirección de Maestro Fabio Vernizzi, participando en las clases magistrales de los maestros: Gianfranco Carlascio, Roland Proell, Davide Cabassi, Bruno Canino, Eliso Virsaladze, Benedetto Lupo entre otros.
Profundiza el repertorio del Duo de Piano con los profesores D. Brunialti y P. Biondi.
En 2017 se graduó con las más altas calificaciones y honores en el Conservatorio N. Paganini en Génova bajo la dirección del Mº Gianfranco Carlascio, y continuó sus estudios en la clase de maestro D. Cabassien el Conservatorio N. de Piacenza.
Ha obtenido varios primeros premios en concursos nacionales e internacionales, incluyendo: Concurso "Cittá di Alessandria", Premio "Mendelssohn", "Cittá di Moncalieri" y numerosas becas en el Conservatorio N. Paganini de Génova.
Ha dado conciertos durante varias temporadas en "Castellodi Belveglio", "Monferrato Classic Festival", "Liguria Eventi", "Primavera di Baggio", "Classicalessandria","Amici del Carlo Felice e del Conservatorio N. Paganini" y otros.
En mayo de 2017, colaboró con la Asociación Primavera di Baggio e Collettivo 21 y con diversos compositores como: Carlo Galante, Carlo Boccadoro, Federico Gardella, Nicola Campogrande y Silvia Pepe, para promover la difusión de la música contemporánea en el MaMu (Magazzino Musica)de Milán.
Giovanni Andrea Pisanu.Piano (Italia)
Nacido en Génova en 1996. Se inició en los estudios de piano a la edad de 7 años bajo la dirección de Maestro Fabio Vernizzi, participando en las clases magistrales de los maestros: Gianfranco Carlascio, Roland Proell, Davide Cabassi, Bruno Canino, Eliso Virsaladze, Benedetto Lupo entre otros.
Profundiza el repertorio del Duo de Piano con los profesores D. Brunialti y P. Biondi.
En 2017 se graduó con las más altas calificaciones y honores en el Conservatorio N. Paganini en Génova bajo la dirección del Mº Gianfranco Carlascio, y continuó sus estudios en la clase de maestro D. Cabassien el Conservatorio N. de Piacenza.
Ha obtenido varios primeros premios en concursos nacionales e internacionales, incluyendo: Concurso "Cittá di Alessandria", Premio "Mendelssohn", "Cittá di Moncalieri" y numerosas becas en el Conservatorio N. Paganini de Génova.
Ha dado conciertos durante varias temporadas en "Castellodi Belveglio", "Monferrato Classic Festival", "Liguria Eventi", "Primavera di Baggio", "Classicalessandria","Amici del Carlo Felice e del Conservatorio N. Paganini" y otros.
En mayo de 2017, colaboró con la Asociación Primavera di Baggio e Collettivo 21 y con diversos compositores como: Carlo Galante, Carlo Boccadoro, Federico Gardella, Nicola Campogrande y Silvia Pepe, para promover la difusión de la música contemporánea en el MaMu (Magazzino Musica)de Milán.