#SalaEutherpe
9/1/26
19:30 horas

Piano solo: Giulia Vazzoler. Italia

Biografía

Giulia Vazzoler. Pianista clásica cuya visión artística combina a la perfección una rigurosa formación académica con enfoques musicales innovadores. Es licenciada en Interpretación de Piano por el Conservatorio Pedrollo de Vicenza, complementada con una licenciatura en Filosofía, una especialización en Música y Artes Escénicas y un Máster en Música Sacra.

Su repertorio abarca una amplia literatura clásica para piano, al tiempo que mantiene su contacto con composiciones contemporáneas y obras recién encargadas. En 2013,Vazzoler formó parte del cuerpo docente del Conservatorio Nacional de Música Edward Said en Jerusalén, experiencia que marcó su participación continua en iniciativas humanitarias a través de la música en asociación con organizaciones como ACNUR, SGDD-ASAM y GEGED.

Como presentadora musical y educadora, ha comisariado eventos especiales para Cremona Musica, presentando actuaciones para prestigiosos fabricantes de pianos, como Yamaha, Steinway y Fazioli, contado con artistas de renombre como Boris Petrushansky, Angelo Fabbrini y Michele Campanella.

También dirige programas culturales como "Il Risorgimento in Musica" en la Universidad de Padua, "Il Barbarigo all'opera", el con curso internacional Premio Contea (que atrae a más de 300 participantes) y "La Loggia incantata" en Treviso.

Actualmente es profesora de piano en el Conservatorio Pergolesi de Fermo y mantiene colaboraciones contínuas con la revista Musica y Venice Classic Radio. A lo largo de sus diversos esfuerzos artísticos, aborda constantemente la música como un lenguaje universal y un poderoso medio para el diálogo intercultural.

#SalaEutherpe
9/1/26
19:30 horas

Piano solo: Giulia Vazzoler. Italia

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Giulia Vazzoler. Pianista clásica cuya visión artística combina a la perfección una rigurosa formación académica con enfoques musicales innovadores. Es licenciada en Interpretación de Piano por el Conservatorio Pedrollo de Vicenza, complementada con una licenciatura en Filosofía, una especialización en Música y Artes Escénicas y un Máster en Música Sacra.

Su repertorio abarca una amplia literatura clásica para piano, al tiempo que mantiene su contacto con composiciones contemporáneas y obras recién encargadas. En 2013,Vazzoler formó parte del cuerpo docente del Conservatorio Nacional de Música Edward Said en Jerusalén, experiencia que marcó su participación continua en iniciativas humanitarias a través de la música en asociación con organizaciones como ACNUR, SGDD-ASAM y GEGED.

Como presentadora musical y educadora, ha comisariado eventos especiales para Cremona Musica, presentando actuaciones para prestigiosos fabricantes de pianos, como Yamaha, Steinway y Fazioli, contado con artistas de renombre como Boris Petrushansky, Angelo Fabbrini y Michele Campanella.

También dirige programas culturales como "Il Risorgimento in Musica" en la Universidad de Padua, "Il Barbarigo all'opera", el con curso internacional Premio Contea (que atrae a más de 300 participantes) y "La Loggia incantata" en Treviso.

Actualmente es profesora de piano en el Conservatorio Pergolesi de Fermo y mantiene colaboraciones contínuas con la revista Musica y Venice Classic Radio. A lo largo de sus diversos esfuerzos artísticos, aborda constantemente la música como un lenguaje universal y un poderoso medio para el diálogo intercultural.

Biografía

Giulia Vazzoler. Pianista clásica cuya visión artística combina a la perfección una rigurosa formación académica con enfoques musicales innovadores. Es licenciada en Interpretación de Piano por el Conservatorio Pedrollo de Vicenza, complementada con una licenciatura en Filosofía, una especialización en Música y Artes Escénicas y un Máster en Música Sacra.

Su repertorio abarca una amplia literatura clásica para piano, al tiempo que mantiene su contacto con composiciones contemporáneas y obras recién encargadas. En 2013,Vazzoler formó parte del cuerpo docente del Conservatorio Nacional de Música Edward Said en Jerusalén, experiencia que marcó su participación continua en iniciativas humanitarias a través de la música en asociación con organizaciones como ACNUR, SGDD-ASAM y GEGED.

Como presentadora musical y educadora, ha comisariado eventos especiales para Cremona Musica, presentando actuaciones para prestigiosos fabricantes de pianos, como Yamaha, Steinway y Fazioli, contado con artistas de renombre como Boris Petrushansky, Angelo Fabbrini y Michele Campanella.

También dirige programas culturales como "Il Risorgimento in Musica" en la Universidad de Padua, "Il Barbarigo all'opera", el con curso internacional Premio Contea (que atrae a más de 300 participantes) y "La Loggia incantata" en Treviso.

Actualmente es profesora de piano en el Conservatorio Pergolesi de Fermo y mantiene colaboraciones contínuas con la revista Musica y Venice Classic Radio. A lo largo de sus diversos esfuerzos artísticos, aborda constantemente la música como un lenguaje universal y un poderoso medio para el diálogo intercultural.