Sonata in si min. k27
Sonata op.53“Waldstein”
1. Allegro con brio
2. Introduzione: Adagio molto
3. Rondò: Allegretto grazioso
Polonaise-Fantasie op.61
Tre Romanze op. 28
1. Sehr markirt –(Muy marcado)
2.Einfach (Sencillo)
3. Sehr markirt (Muy marcado)
La forza del destino – fantasia da concerto
Ilaria Sinicropi. Pianista. Italia
Nacida en Reggio- Calabria. Comenzó sus estudios de piano a los 6 años. Alumna del Conservatorio F. Cilea de su ciudad, donde se gradúa con las mejores calificaciones y mención honorífica, bajo la dirección del Maestro Salvatore Massimo Trípodi. Posteriormente, obtuvo una maestría en disciplinas musicales y el diploma académico de segundo nivel en ingeniería de sonido, ambos con las máximas calificaciones y honores.
Realiza regularmente actuaciones en concierto como solista, con orquesta y en conjunto de cámara, con un particular atención al repertorio para dúo de piano, formación con la que siguió los cursos de especialización con los maestros Anthony y Joseph Paratore en Alemania, y Austria.
Personalidad polifacética, también se ha dedicado a la composición: algunas de sus obras están publicadas por Edizioni “Novecento” y depositadas en la Biblioteca Nacional Centrale di Firenze que incluye: Seis miniaturas para quinteto de viento, Tango para piano, armonio y contrabajo, Barcarola élégiaque para flauta, clarinete y guitarra, Revelación para voz y piano, así como numerosas transcripciones y reelaboraciones para conjuntos instrumentales, corales y educativas. Recientemente su transcripción para conjunto de vientos, percusión y teclados del famoso Mambo de L.Bernstein, fue premiado como mejor arreglo original, en el marco del concurso “Città di Porcari” (Lucca).
Ilaria Sinicropi. Pianista. Italia
Nacida en Reggio- Calabria. Comenzó sus estudios de piano a los 6 años. Alumna del Conservatorio F. Cilea de su ciudad, donde se gradúa con las mejores calificaciones y mención honorífica, bajo la dirección del Maestro Salvatore Massimo Trípodi. Posteriormente, obtuvo una maestría en disciplinas musicales y el diploma académico de segundo nivel en ingeniería de sonido, ambos con las máximas calificaciones y honores.
Realiza regularmente actuaciones en concierto como solista, con orquesta y en conjunto de cámara, con un particular atención al repertorio para dúo de piano, formación con la que siguió los cursos de especialización con los maestros Anthony y Joseph Paratore en Alemania, y Austria.
Personalidad polifacética, también se ha dedicado a la composición: algunas de sus obras están publicadas por Edizioni “Novecento” y depositadas en la Biblioteca Nacional Centrale di Firenze que incluye: Seis miniaturas para quinteto de viento, Tango para piano, armonio y contrabajo, Barcarola élégiaque para flauta, clarinete y guitarra, Revelación para voz y piano, así como numerosas transcripciones y reelaboraciones para conjuntos instrumentales, corales y educativas. Recientemente su transcripción para conjunto de vientos, percusión y teclados del famoso Mambo de L.Bernstein, fue premiado como mejor arreglo original, en el marco del concurso “Città di Porcari” (Lucca).