#SalaEutherpe
11/10/26
19:30 horas

Piano solo: Jorge Juárez Álvarez-Mexico

Biografía

Jorge Juárez, pianista.

Jorge Juárez es un pianista mexicano residente en Imola desde hace más de 10 años. Ha ofrecido conciertos en Canadá, Colombia, Italia, España, Japón y México. Ganador del “Premio Estatal de la Juventud”, otorgado por el gobierno del Estado de México por méritos artísticos. Ha participado en diversos festivales y ciclos musicales como: Concerti della domenica de la Asociación Angelo Mariani, Festival Internacional Gioie Musicali en Asolo, Concierti alla Corte della Rocca de Dozza, Piano City Milano, Piano City Pordenone, Pianolab Martina Franca, Ciclo de Música de Cámara de la Universidad Nacional de México, Festival de Música de Cámara de la Universidad de Manizales en Colombia, entre otros. A los dieciséis años debutó como solista con la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, dirigida por Enrique Barrios. En 2023 actuó como solista con la Orquesta Filarmónica del Mediterráneo en el Teatro Kursaal SantaLucia de Bari, bajo la dirección de Giuseppe Monopoli. Desde 2019 colabora con el joven compositor italiano Graziano Riccardi, de quien ha interpretado varios estrenos absolutos, entre ellos: Gemstones para clarinete y piano, Ave Maria para soprano, tenor y piano, y recientemente Re-cuerdo de madre, 13 variaciones y tema para piano solo. Se graduó en la Academia Pianística Internacional de Imola, el Conservatorio “B. Maderna” de Cesena y el Conservatorio Nacional de México. Sus profesores han sido Ingrid Fliter, Enrico Pace, Stefano Fiuzzi, Héctor Rojas, Alessandro Deljavan y Mauro Minguzzi. Ha participado en clases magistrales con varios docentes como: William Grant Naboré, Jerome Rose, Jörg Demus, Boris Petrushansky, Irene Veneziano, Alan Weiss, Andrea Bonatta, Michel Béroff, Janina Fialkowska, entre otros. Durante un año asistió al curso de Fortepiano de la Academia Pianística de Imola en la Academia Bartolomeo Cristofori de Florencia, bajo la guía de Stefano Fiuzzi. Desde 2025 es doctorando en Música Pianística Italiana en el Conservatorio “F. Venezze” de Rovigo, con un proyecto sobre la obra pianística de Giulio Ricordi. En 2025 fue miembro del jurado del Premio Giuseppe Alberghini. Colabora como docente de piano en el Instituto Angelo Masini de Forlì y en la Nueva Escuela de Música Vassura Baroncini de Imola.

#SalaEutherpe
11/10/26
19:30 horas

Piano solo: Jorge Juárez Álvarez-Mexico

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Jorge Juárez, pianista.

Jorge Juárez es un pianista mexicano residente en Imola desde hace más de 10 años. Ha ofrecido conciertos en Canadá, Colombia, Italia, España, Japón y México. Ganador del “Premio Estatal de la Juventud”, otorgado por el gobierno del Estado de México por méritos artísticos. Ha participado en diversos festivales y ciclos musicales como: Concerti della domenica de la Asociación Angelo Mariani, Festival Internacional Gioie Musicali en Asolo, Concierti alla Corte della Rocca de Dozza, Piano City Milano, Piano City Pordenone, Pianolab Martina Franca, Ciclo de Música de Cámara de la Universidad Nacional de México, Festival de Música de Cámara de la Universidad de Manizales en Colombia, entre otros. A los dieciséis años debutó como solista con la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, dirigida por Enrique Barrios. En 2023 actuó como solista con la Orquesta Filarmónica del Mediterráneo en el Teatro Kursaal SantaLucia de Bari, bajo la dirección de Giuseppe Monopoli. Desde 2019 colabora con el joven compositor italiano Graziano Riccardi, de quien ha interpretado varios estrenos absolutos, entre ellos: Gemstones para clarinete y piano, Ave Maria para soprano, tenor y piano, y recientemente Re-cuerdo de madre, 13 variaciones y tema para piano solo. Se graduó en la Academia Pianística Internacional de Imola, el Conservatorio “B. Maderna” de Cesena y el Conservatorio Nacional de México. Sus profesores han sido Ingrid Fliter, Enrico Pace, Stefano Fiuzzi, Héctor Rojas, Alessandro Deljavan y Mauro Minguzzi. Ha participado en clases magistrales con varios docentes como: William Grant Naboré, Jerome Rose, Jörg Demus, Boris Petrushansky, Irene Veneziano, Alan Weiss, Andrea Bonatta, Michel Béroff, Janina Fialkowska, entre otros. Durante un año asistió al curso de Fortepiano de la Academia Pianística de Imola en la Academia Bartolomeo Cristofori de Florencia, bajo la guía de Stefano Fiuzzi. Desde 2025 es doctorando en Música Pianística Italiana en el Conservatorio “F. Venezze” de Rovigo, con un proyecto sobre la obra pianística de Giulio Ricordi. En 2025 fue miembro del jurado del Premio Giuseppe Alberghini. Colabora como docente de piano en el Instituto Angelo Masini de Forlì y en la Nueva Escuela de Música Vassura Baroncini de Imola.

Biografía

Jorge Juárez, pianista.

Jorge Juárez es un pianista mexicano residente en Imola desde hace más de 10 años. Ha ofrecido conciertos en Canadá, Colombia, Italia, España, Japón y México. Ganador del “Premio Estatal de la Juventud”, otorgado por el gobierno del Estado de México por méritos artísticos. Ha participado en diversos festivales y ciclos musicales como: Concerti della domenica de la Asociación Angelo Mariani, Festival Internacional Gioie Musicali en Asolo, Concierti alla Corte della Rocca de Dozza, Piano City Milano, Piano City Pordenone, Pianolab Martina Franca, Ciclo de Música de Cámara de la Universidad Nacional de México, Festival de Música de Cámara de la Universidad de Manizales en Colombia, entre otros. A los dieciséis años debutó como solista con la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, dirigida por Enrique Barrios. En 2023 actuó como solista con la Orquesta Filarmónica del Mediterráneo en el Teatro Kursaal SantaLucia de Bari, bajo la dirección de Giuseppe Monopoli. Desde 2019 colabora con el joven compositor italiano Graziano Riccardi, de quien ha interpretado varios estrenos absolutos, entre ellos: Gemstones para clarinete y piano, Ave Maria para soprano, tenor y piano, y recientemente Re-cuerdo de madre, 13 variaciones y tema para piano solo. Se graduó en la Academia Pianística Internacional de Imola, el Conservatorio “B. Maderna” de Cesena y el Conservatorio Nacional de México. Sus profesores han sido Ingrid Fliter, Enrico Pace, Stefano Fiuzzi, Héctor Rojas, Alessandro Deljavan y Mauro Minguzzi. Ha participado en clases magistrales con varios docentes como: William Grant Naboré, Jerome Rose, Jörg Demus, Boris Petrushansky, Irene Veneziano, Alan Weiss, Andrea Bonatta, Michel Béroff, Janina Fialkowska, entre otros. Durante un año asistió al curso de Fortepiano de la Academia Pianística de Imola en la Academia Bartolomeo Cristofori de Florencia, bajo la guía de Stefano Fiuzzi. Desde 2025 es doctorando en Música Pianística Italiana en el Conservatorio “F. Venezze” de Rovigo, con un proyecto sobre la obra pianística de Giulio Ricordi. En 2025 fue miembro del jurado del Premio Giuseppe Alberghini. Colabora como docente de piano en el Instituto Angelo Masini de Forlì y en la Nueva Escuela de Música Vassura Baroncini de Imola.