#SalaEutherpe
30/1/26
19:30 horas

Piano solo: Luca Monachino. Italia

Biografía

Luca Monachino. Piano . Italia

Nacido en Caltagirone en 1997, Luca Monachino comenzó a estudiar piano a la edad de 7años. Fue admitido en el Conservatorio “A. Corelli” de Messina en la clase delM° Gaetano Indaco. Bajo su guía, obtuvo el Diploma Académico en piano con las máximas calificaciones, honores y mención especial.

Asistió al curso de música de cámara en la Escuela Internacional de Música "Avos Project" con el M° Mario Montore y perfeccionó sus habilidades bajo la dirección del M° Alessandro Deljavan. Ha participado en numerosos concursos nacionales e internacionales, ganando siempre primeros premios.                                                                                                            

En noviembre de 2017, ganó el Concurso Internacional de la Liszt Society en Londres, obteniendo un gran éxito. Esto le permitió realizar varios recitales en Londres (Perivale y Ealing) para la Liszt Society y convertirse en miembro de esta prestigiosa sociedad. En abril de 2022, ganó el Concurso Internacional de Piano y Orquesta "Premio Amigdala". En julio de 2022, fue uno de los ganadores del Concurso Internacional de Música Ibla Grand Prize.

En abril de 2023, fue finalista en la II Edición del Concurso Internacional de Piano y Orquesta "Ferruccio Benvenuto Busoni" en Fucecchio.

Se ha presentado para la Asociación Filarmónica Laudamo de Messina en el Palacultura Antonello, para la temporada de conciertos "Riflessuoni" organizada por el Conservatorio “A. Corelli”, para la Fiesta Europea de la Música en el Teatro Machiavelli de Catania, para la Asociación Musical Vincenzo Bellini de Messina en el Teatro Vittorio Emanuele de Messina, para el Festival Noto Musica en el Palazzo Nicolaci de Noto, para la Camerata Polifónica Siciliana, en Londres para la Liszt Society UK, en el Lago de Como en Villa Carlotta, en Milán en Mare Culturale Urbano, y en el Festival Internacional "Duchi d'Acquaviva" en Atri, donde interpretó algunas Danzas Húngaras de Brahms, junto al M° Alessandro Deljavan.

Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio A. Corelli dirigida por el M° Bruno Cinquegrani; bajo la dirección del M° Giuseppe Ratti con la Orquesta Sinfónica del Teatro Vittorio Emanuele de Messina; con esta última, dirigida por el M° Benedetto Montebello, se presentó en el G7 Italia 2024 en el Teatro Municipal de Siracusa.

Ha asistido a clases magistrales impartidas por pianistas de renombre internacional como Leslie Howard, Roberto Cappello, Pierluigi Camicia, Michele Marvulli, Michele Campanella, Alexander Hintchev, Violetta Egorova, Francesco Libetta, Gloria Campaner, Alessandro Deljavan.

#SalaEutherpe
30/1/26
19:30 horas

Piano solo: Luca Monachino. Italia

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Franz Liszt (1811-1886)

-Studio d’esecuzione trascendentale n. 10

-Après une lecture du Dante

Alexander Scriabin (1872-1915)

-Fantasia op. 28 Sonata

-Fantasia op. 19

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Luca Monachino. Piano . Italia

Nacido en Caltagirone en 1997, Luca Monachino comenzó a estudiar piano a la edad de 7años. Fue admitido en el Conservatorio “A. Corelli” de Messina en la clase delM° Gaetano Indaco. Bajo su guía, obtuvo el Diploma Académico en piano con las máximas calificaciones, honores y mención especial.

Asistió al curso de música de cámara en la Escuela Internacional de Música "Avos Project" con el M° Mario Montore y perfeccionó sus habilidades bajo la dirección del M° Alessandro Deljavan. Ha participado en numerosos concursos nacionales e internacionales, ganando siempre primeros premios.                                                                                                            

En noviembre de 2017, ganó el Concurso Internacional de la Liszt Society en Londres, obteniendo un gran éxito. Esto le permitió realizar varios recitales en Londres (Perivale y Ealing) para la Liszt Society y convertirse en miembro de esta prestigiosa sociedad. En abril de 2022, ganó el Concurso Internacional de Piano y Orquesta "Premio Amigdala". En julio de 2022, fue uno de los ganadores del Concurso Internacional de Música Ibla Grand Prize.

En abril de 2023, fue finalista en la II Edición del Concurso Internacional de Piano y Orquesta "Ferruccio Benvenuto Busoni" en Fucecchio.

Se ha presentado para la Asociación Filarmónica Laudamo de Messina en el Palacultura Antonello, para la temporada de conciertos "Riflessuoni" organizada por el Conservatorio “A. Corelli”, para la Fiesta Europea de la Música en el Teatro Machiavelli de Catania, para la Asociación Musical Vincenzo Bellini de Messina en el Teatro Vittorio Emanuele de Messina, para el Festival Noto Musica en el Palazzo Nicolaci de Noto, para la Camerata Polifónica Siciliana, en Londres para la Liszt Society UK, en el Lago de Como en Villa Carlotta, en Milán en Mare Culturale Urbano, y en el Festival Internacional "Duchi d'Acquaviva" en Atri, donde interpretó algunas Danzas Húngaras de Brahms, junto al M° Alessandro Deljavan.

Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio A. Corelli dirigida por el M° Bruno Cinquegrani; bajo la dirección del M° Giuseppe Ratti con la Orquesta Sinfónica del Teatro Vittorio Emanuele de Messina; con esta última, dirigida por el M° Benedetto Montebello, se presentó en el G7 Italia 2024 en el Teatro Municipal de Siracusa.

Ha asistido a clases magistrales impartidas por pianistas de renombre internacional como Leslie Howard, Roberto Cappello, Pierluigi Camicia, Michele Marvulli, Michele Campanella, Alexander Hintchev, Violetta Egorova, Francesco Libetta, Gloria Campaner, Alessandro Deljavan.

Biografía

Luca Monachino. Piano . Italia

Nacido en Caltagirone en 1997, Luca Monachino comenzó a estudiar piano a la edad de 7años. Fue admitido en el Conservatorio “A. Corelli” de Messina en la clase delM° Gaetano Indaco. Bajo su guía, obtuvo el Diploma Académico en piano con las máximas calificaciones, honores y mención especial.

Asistió al curso de música de cámara en la Escuela Internacional de Música "Avos Project" con el M° Mario Montore y perfeccionó sus habilidades bajo la dirección del M° Alessandro Deljavan. Ha participado en numerosos concursos nacionales e internacionales, ganando siempre primeros premios.                                                                                                            

En noviembre de 2017, ganó el Concurso Internacional de la Liszt Society en Londres, obteniendo un gran éxito. Esto le permitió realizar varios recitales en Londres (Perivale y Ealing) para la Liszt Society y convertirse en miembro de esta prestigiosa sociedad. En abril de 2022, ganó el Concurso Internacional de Piano y Orquesta "Premio Amigdala". En julio de 2022, fue uno de los ganadores del Concurso Internacional de Música Ibla Grand Prize.

En abril de 2023, fue finalista en la II Edición del Concurso Internacional de Piano y Orquesta "Ferruccio Benvenuto Busoni" en Fucecchio.

Se ha presentado para la Asociación Filarmónica Laudamo de Messina en el Palacultura Antonello, para la temporada de conciertos "Riflessuoni" organizada por el Conservatorio “A. Corelli”, para la Fiesta Europea de la Música en el Teatro Machiavelli de Catania, para la Asociación Musical Vincenzo Bellini de Messina en el Teatro Vittorio Emanuele de Messina, para el Festival Noto Musica en el Palazzo Nicolaci de Noto, para la Camerata Polifónica Siciliana, en Londres para la Liszt Society UK, en el Lago de Como en Villa Carlotta, en Milán en Mare Culturale Urbano, y en el Festival Internacional "Duchi d'Acquaviva" en Atri, donde interpretó algunas Danzas Húngaras de Brahms, junto al M° Alessandro Deljavan.

Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio A. Corelli dirigida por el M° Bruno Cinquegrani; bajo la dirección del M° Giuseppe Ratti con la Orquesta Sinfónica del Teatro Vittorio Emanuele de Messina; con esta última, dirigida por el M° Benedetto Montebello, se presentó en el G7 Italia 2024 en el Teatro Municipal de Siracusa.

Ha asistido a clases magistrales impartidas por pianistas de renombre internacional como Leslie Howard, Roberto Cappello, Pierluigi Camicia, Michele Marvulli, Michele Campanella, Alexander Hintchev, Violetta Egorova, Francesco Libetta, Gloria Campaner, Alessandro Deljavan.