#SalaEutherpe
6/2/26
19:30 horas

Piano solo: Marcello Giordano. Italia

Biografía

Marcello Giordano. Pianista. Italia

Nacido en Caltanissetta en 2001, Marcello Ignazio Giordano comenzó sus estudios musicales a la edad de 10 años, explorando la batería, la guitarra, el clarinete y el piano, y finalmente eligió centrarse en este último. Ha recibido varios premios en concursos de música regionales y nacionales en Sicilia e Italia.

Ha participado en varias clases magistrales de batería con Donato, Emma y Horacio Hernández.

Como estudiante de piano, ha participado en numerosas clases magistrales con pianistas de renombre como Michele Campanella, Jin Ju, Roberto Prosseda, Dmitry Masleev, Christa Butzberger, Benedetto Lupo y Siavush Gadjiev.

También ha asistido a cursos de dirección coral con Enzo Marino y cursos de dirección orquestal con Alberto Maniaci.

Participó en Piano City Palermo, actuando en el Palazzo Branciforte, y también ha tocado en la librería Feltrinelli de Palermo.

Actualmente está matriculado en el Conservatorio Alessandro Scarlatti de Palermo, completando su grado académico de segundo nivel (nivel de maestría) en Piano bajo la dirección de M° Giuseppe La Marca, y su título académico de primer nivel

(Nivel de Licenciatura) en Dirección Orquestal bajo la dirección de M° AntonioFogliani.

________

Sobre el programa elegido: "El viaje Infinito" -recital de música para piano de Franz Liszt.

"Este recital invita al oyente a un profundo viaje interior a través de los paisajes visionarios y espirituales de la música de Franz Liszt. Un compositor de inmensa profundidad e imaginación, Liszt exploró los límites entre la pasión terrenal y la aspiración trascendental, convirtiendo el piano en un medio de expresión divina y poder dramático.

El programa se abre con "Invocación" y "Funérailles" de Harmonies poétiques et religieuses, una colección que refleja las meditaciones espirituales y la sensibilidad poética de List. Invocation establece un tono de solemne grandeza y belleza contemplativa, mientras que Funérailles, escrita a raíz del fallido levantamiento húngaro de 1849, combina elegía y heroísmo en una de las obras para piano más poderosas de Liszt.

La reflexiva Consolación n.º 3, una de las piezas cortas más queridas de Liszt, ofrece un momento de tierna intimidad y gracia lírica, un suspiro musical de paz interior.

El recital concluye con la monumental Sonata en si menor, obra maestra de Liszt y una de las composiciones más significativas de todo el repertorio pianístico. Esta epopeya de un solo movimiento encapsula toda una vida de emoción, desde la turbulencia y la lucha hasta la redención y la trascendencia, encarnando la esencia misma del viaje "infinito" que el programa busca evocar"

#SalaEutherpe
6/2/26
19:30 horas

Piano solo: Marcello Giordano. Italia

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Franz Liszt (1811-1886)

-Invocación y Funérailles de Harmonies poétiques et religieuses

-Consolación Nº3

- Sonata en si menor

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Marcello Giordano. Pianista. Italia

Nacido en Caltanissetta en 2001, Marcello Ignazio Giordano comenzó sus estudios musicales a la edad de 10 años, explorando la batería, la guitarra, el clarinete y el piano, y finalmente eligió centrarse en este último. Ha recibido varios premios en concursos de música regionales y nacionales en Sicilia e Italia.

Ha participado en varias clases magistrales de batería con Donato, Emma y Horacio Hernández.

Como estudiante de piano, ha participado en numerosas clases magistrales con pianistas de renombre como Michele Campanella, Jin Ju, Roberto Prosseda, Dmitry Masleev, Christa Butzberger, Benedetto Lupo y Siavush Gadjiev.

También ha asistido a cursos de dirección coral con Enzo Marino y cursos de dirección orquestal con Alberto Maniaci.

Participó en Piano City Palermo, actuando en el Palazzo Branciforte, y también ha tocado en la librería Feltrinelli de Palermo.

Actualmente está matriculado en el Conservatorio Alessandro Scarlatti de Palermo, completando su grado académico de segundo nivel (nivel de maestría) en Piano bajo la dirección de M° Giuseppe La Marca, y su título académico de primer nivel

(Nivel de Licenciatura) en Dirección Orquestal bajo la dirección de M° AntonioFogliani.

________

Sobre el programa elegido: "El viaje Infinito" -recital de música para piano de Franz Liszt.

"Este recital invita al oyente a un profundo viaje interior a través de los paisajes visionarios y espirituales de la música de Franz Liszt. Un compositor de inmensa profundidad e imaginación, Liszt exploró los límites entre la pasión terrenal y la aspiración trascendental, convirtiendo el piano en un medio de expresión divina y poder dramático.

El programa se abre con "Invocación" y "Funérailles" de Harmonies poétiques et religieuses, una colección que refleja las meditaciones espirituales y la sensibilidad poética de List. Invocation establece un tono de solemne grandeza y belleza contemplativa, mientras que Funérailles, escrita a raíz del fallido levantamiento húngaro de 1849, combina elegía y heroísmo en una de las obras para piano más poderosas de Liszt.

La reflexiva Consolación n.º 3, una de las piezas cortas más queridas de Liszt, ofrece un momento de tierna intimidad y gracia lírica, un suspiro musical de paz interior.

El recital concluye con la monumental Sonata en si menor, obra maestra de Liszt y una de las composiciones más significativas de todo el repertorio pianístico. Esta epopeya de un solo movimiento encapsula toda una vida de emoción, desde la turbulencia y la lucha hasta la redención y la trascendencia, encarnando la esencia misma del viaje "infinito" que el programa busca evocar"

Biografía

Marcello Giordano. Pianista. Italia

Nacido en Caltanissetta en 2001, Marcello Ignazio Giordano comenzó sus estudios musicales a la edad de 10 años, explorando la batería, la guitarra, el clarinete y el piano, y finalmente eligió centrarse en este último. Ha recibido varios premios en concursos de música regionales y nacionales en Sicilia e Italia.

Ha participado en varias clases magistrales de batería con Donato, Emma y Horacio Hernández.

Como estudiante de piano, ha participado en numerosas clases magistrales con pianistas de renombre como Michele Campanella, Jin Ju, Roberto Prosseda, Dmitry Masleev, Christa Butzberger, Benedetto Lupo y Siavush Gadjiev.

También ha asistido a cursos de dirección coral con Enzo Marino y cursos de dirección orquestal con Alberto Maniaci.

Participó en Piano City Palermo, actuando en el Palazzo Branciforte, y también ha tocado en la librería Feltrinelli de Palermo.

Actualmente está matriculado en el Conservatorio Alessandro Scarlatti de Palermo, completando su grado académico de segundo nivel (nivel de maestría) en Piano bajo la dirección de M° Giuseppe La Marca, y su título académico de primer nivel

(Nivel de Licenciatura) en Dirección Orquestal bajo la dirección de M° AntonioFogliani.

________

Sobre el programa elegido: "El viaje Infinito" -recital de música para piano de Franz Liszt.

"Este recital invita al oyente a un profundo viaje interior a través de los paisajes visionarios y espirituales de la música de Franz Liszt. Un compositor de inmensa profundidad e imaginación, Liszt exploró los límites entre la pasión terrenal y la aspiración trascendental, convirtiendo el piano en un medio de expresión divina y poder dramático.

El programa se abre con "Invocación" y "Funérailles" de Harmonies poétiques et religieuses, una colección que refleja las meditaciones espirituales y la sensibilidad poética de List. Invocation establece un tono de solemne grandeza y belleza contemplativa, mientras que Funérailles, escrita a raíz del fallido levantamiento húngaro de 1849, combina elegía y heroísmo en una de las obras para piano más poderosas de Liszt.

La reflexiva Consolación n.º 3, una de las piezas cortas más queridas de Liszt, ofrece un momento de tierna intimidad y gracia lírica, un suspiro musical de paz interior.

El recital concluye con la monumental Sonata en si menor, obra maestra de Liszt y una de las composiciones más significativas de todo el repertorio pianístico. Esta epopeya de un solo movimiento encapsula toda una vida de emoción, desde la turbulencia y la lucha hasta la redención y la trascendencia, encarnando la esencia misma del viaje "infinito" que el programa busca evocar"