Les Tendres Plaintes
- L’Egyptienne
- La Poule
Sonata Nº 21 en do mayor, Op. 53, “Waldstein”
I. Allegro con brio
II. Introduzione: Adagio molto
III. Rondo: Allegretto moderato
Toccata en mi menor BWV 914
Estudio Op. 10 Nº 19
Balada Nº 3, Op. 47
Un sospiro
Goyescas: “Quejas o la maja y el ruiseñor”
Marcos Corcoba Abarquero. Piano (León)
León. (2005) inicia sus estudios musicales a la edad de 4 años en la Escuela Municipal de Música de León, con 7 años empieza con la práctica del piano en la Escuela de Música Peñacorada en León, con los profesores Libor Novacek y Miguel A. Fernández Pastor. En 2019 accede al Conservatorio Profesional de Música de León con el profesor Héctor Sánchez Ruiz, graduándose en junio de2023 con las máximas calificaciones y obteniendo además el Premio Extraordinario de las enseñanzas profesionales que otorga la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Ha recibido además clases magistrales de pianistas como Susana Gómez, Javier Negrín, Manuel Tévar, Daniel del Pino, Rubén Talón, Vincenzo Balzani, Josu de Solaun, Joaquín Soriano, Giuseppe Devastato y Mariana Gurkova.
En Mayo de 2022 obtiene el diploma de finalista en el I Concurso Nacional de Piano Ciudad de Don Benito en la categoría juvenil, en Junio de 2023 el 2º Premio en el Mimas Music Festival en la Young Category y en Diciembre de 2023 el 3ºPremio en el WPTA Spain International Piano Competition y Premio a la mejor interpretación de obra española.
Ha ofrecido algunos recitales en la ciudad de León, el primero de ellos a la edad de 10 años. Desde 2021 ha participado en varios recitales en la Sala Eutherpe de León y en el Auditorio de Música de Azadinos (León).
Marcos Corcoba Abarquero. Piano (León)
León. (2005) inicia sus estudios musicales a la edad de 4 años en la Escuela Municipal de Música de León, con 7 años empieza con la práctica del piano en la Escuela de Música Peñacorada en León, con los profesores Libor Novacek y Miguel A. Fernández Pastor. En 2019 accede al Conservatorio Profesional de Música de León con el profesor Héctor Sánchez Ruiz, graduándose en junio de2023 con las máximas calificaciones y obteniendo además el Premio Extraordinario de las enseñanzas profesionales que otorga la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Ha recibido además clases magistrales de pianistas como Susana Gómez, Javier Negrín, Manuel Tévar, Daniel del Pino, Rubén Talón, Vincenzo Balzani, Josu de Solaun, Joaquín Soriano, Giuseppe Devastato y Mariana Gurkova.
En Mayo de 2022 obtiene el diploma de finalista en el I Concurso Nacional de Piano Ciudad de Don Benito en la categoría juvenil, en Junio de 2023 el 2º Premio en el Mimas Music Festival en la Young Category y en Diciembre de 2023 el 3ºPremio en el WPTA Spain International Piano Competition y Premio a la mejor interpretación de obra española.
Ha ofrecido algunos recitales en la ciudad de León, el primero de ellos a la edad de 10 años. Desde 2021 ha participado en varios recitales en la Sala Eutherpe de León y en el Auditorio de Música de Azadinos (León).