#SalaEutherpe
16/1/26
19:30 horas

Piano solo: Miguel Matamoro. Piano y composición.

Biografía

Miguel Matamoro, pianista y compositor

Miguel Matamoro (1991) es pianista y compositor. Su repertorio ha sido interpretado en distintos festivales y auditorios de renombre de Europa y América. Destacan la Quincena Musical de San Sebastián, el Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, el Festival Ensems de Valencia, el Museo Guggenheim de Bilbao, la Fundación Juan March o la Real Academia Gallega de Bellas Artes en A Coruña. Otros enclaves de prestigio donde se ha escuchado su música son el Centro de Arte Contemporáneo de Puebla de Zaragoza (México), el Organ Hall de la Universidad de Houston, el Museo de la Civilización de Quebec o el Auditorio Lee Vivier de Montreal. Entre las agrupaciones y orquestas que han interpretadosu música cabe destacar la Orques ta Sinfónica de Euskadi (OSE), la Leos Janacek Philharmonic Orquesta (República Checa), la Real Filarmonía de Galicia, la Banda Sinfónica de Valencia, la Banda Minicipa de A Coruña, la Banda Municipal de Castellón, la Banda Sinfónica de Bilbao y La Pamplonesa. Y entrelos solistas, figuran nombres como Klara Novakova, Severine Ballon o ChristianDierstein.

Miguel Matamoro colabora con una amplia variedad de artistas y proyectos, compilando un repertorio que abarca desde la música de cámara o sinfónica hasta el jazz, la electrónica o la producción audiovisual, destacando recientemente la creación de la banda sonora de la película El arte de los analfabetos.

Es premio EMCW de composición (2012) y medalla de plata en los Global Music Awards de la música independiente (EE. UU.). En 2018 fue elegido por el Consello da Cultura Galega para componer, con motivo de la celebración del Día de las Letras Gallegas, De unos folios que fueron blancos, obra para coro y orquesta.

#SalaEutherpe
16/1/26
19:30 horas

Piano solo: Miguel Matamoro. Piano y composición.

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Miguel Matamoro (1991 -)

-Preludio

-Bornalle (,2022)

-Interludio 1 (Improvisación)

-Carta a Cervo (2023)

-Interludio 2(Improvisación)

-Vals (2024)

-Interludio 3(Improvisación)

-Nocturno (2020)

-Interludio 4 (Improvisación)

- A fábrica (2024)

- Interludio 5 (Improvisación)

-O Couto de abaixo (2024)

 

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Miguel Matamoro, pianista y compositor

Miguel Matamoro (1991) es pianista y compositor. Su repertorio ha sido interpretado en distintos festivales y auditorios de renombre de Europa y América. Destacan la Quincena Musical de San Sebastián, el Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, el Festival Ensems de Valencia, el Museo Guggenheim de Bilbao, la Fundación Juan March o la Real Academia Gallega de Bellas Artes en A Coruña. Otros enclaves de prestigio donde se ha escuchado su música son el Centro de Arte Contemporáneo de Puebla de Zaragoza (México), el Organ Hall de la Universidad de Houston, el Museo de la Civilización de Quebec o el Auditorio Lee Vivier de Montreal. Entre las agrupaciones y orquestas que han interpretadosu música cabe destacar la Orques ta Sinfónica de Euskadi (OSE), la Leos Janacek Philharmonic Orquesta (República Checa), la Real Filarmonía de Galicia, la Banda Sinfónica de Valencia, la Banda Minicipa de A Coruña, la Banda Municipal de Castellón, la Banda Sinfónica de Bilbao y La Pamplonesa. Y entrelos solistas, figuran nombres como Klara Novakova, Severine Ballon o ChristianDierstein.

Miguel Matamoro colabora con una amplia variedad de artistas y proyectos, compilando un repertorio que abarca desde la música de cámara o sinfónica hasta el jazz, la electrónica o la producción audiovisual, destacando recientemente la creación de la banda sonora de la película El arte de los analfabetos.

Es premio EMCW de composición (2012) y medalla de plata en los Global Music Awards de la música independiente (EE. UU.). En 2018 fue elegido por el Consello da Cultura Galega para componer, con motivo de la celebración del Día de las Letras Gallegas, De unos folios que fueron blancos, obra para coro y orquesta.

Biografía

Miguel Matamoro, pianista y compositor

Miguel Matamoro (1991) es pianista y compositor. Su repertorio ha sido interpretado en distintos festivales y auditorios de renombre de Europa y América. Destacan la Quincena Musical de San Sebastián, el Ciclo de Música Contemporánea de la Fundación BBVA, el Festival Ensems de Valencia, el Museo Guggenheim de Bilbao, la Fundación Juan March o la Real Academia Gallega de Bellas Artes en A Coruña. Otros enclaves de prestigio donde se ha escuchado su música son el Centro de Arte Contemporáneo de Puebla de Zaragoza (México), el Organ Hall de la Universidad de Houston, el Museo de la Civilización de Quebec o el Auditorio Lee Vivier de Montreal. Entre las agrupaciones y orquestas que han interpretadosu música cabe destacar la Orques ta Sinfónica de Euskadi (OSE), la Leos Janacek Philharmonic Orquesta (República Checa), la Real Filarmonía de Galicia, la Banda Sinfónica de Valencia, la Banda Minicipa de A Coruña, la Banda Municipal de Castellón, la Banda Sinfónica de Bilbao y La Pamplonesa. Y entrelos solistas, figuran nombres como Klara Novakova, Severine Ballon o ChristianDierstein.

Miguel Matamoro colabora con una amplia variedad de artistas y proyectos, compilando un repertorio que abarca desde la música de cámara o sinfónica hasta el jazz, la electrónica o la producción audiovisual, destacando recientemente la creación de la banda sonora de la película El arte de los analfabetos.

Es premio EMCW de composición (2012) y medalla de plata en los Global Music Awards de la música independiente (EE. UU.). En 2018 fue elegido por el Consello da Cultura Galega para componer, con motivo de la celebración del Día de las Letras Gallegas, De unos folios que fueron blancos, obra para coro y orquesta.