Partita n. 6 en Mi menor, BWV830
I. Toccata
II. Allemande
III. Courante
IV. Air
V. Sarabande
VI. Tempo di Gavotta
VII. Gigue
Weihnachtsbaum, S186, (Árbol de Navidad)
I. Psallite; Altes Weihnachtslied (Psallite; Antigua canción de Navidad)
II. Oh heilige Nacht! ;Weihnachtslied nach einer alten Weise (¡Oh Santa Noche!; Canción navideña en estilo antiguo)
III. In dulci jubilo: Die Hirten an der Krippe (In dulci jubilo: Los pastores en el pesebre)
IV. Adeste fideles: Gleichsam als Marsch derheiligen drei Könige (Adeste Fideles: Marcha de los tres Reyes Magos)
V. Scherzoso: Man zündet dieKerzen des Baumes an (Scherzoso: Encendiendo las velas del árbol)
VI. Glockenspiel (Carillón)
VII. Schlummerlied (Canción del sueño)
VIII. Altes provenzalisches Weihnachtslied (Antigua canción navideña provenzal)
IX. Abendglocken (Campanas nocturnas)
X. Ehemals (Viejos tiempos)
XI. Ungarisch (Húngaro)
XII. Polnisch (Polca)
Noemí Teruel Serrano. Piano.
Elogiada por la intensidad y profundidad de sus interpretaciones, desarrolla una amplia y fecunda carrera concertística en Italia y parte de Europa con gran éxito de público y critica. Realiza sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Madrid bajo la dirección de Pilar Bilbao y J. Antonio Alvarez Parejo, graduándose con las máximas calificaciones. Participa activamente en masterclass con Ana Guijarro, Joaquin Achucarro, Ricardo Requejo, Joaquin Soriano, Ralf Natkemper, Vincenzo Balzani, Natalia Trull (en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú), Marcella Crudeli, Jerzy Sterczynski, Jan Kalunvinsky (en la Academia Chopin de Varsovia). En 2011 se traslada a Italia para proseguir sus estudios de perfeccionamiento con el pianista ruso Vsevolod Dvorkin.
A lo largo de su carrera recibe diferentes premios en distintos concursos (El Ejido, Vigo, Marisa Montiel, Wurzburg, etc.). Y ha actuado en destacados teatros y salas de conciertos.
Tras su debut solista con la Orquesta Filarmónica de Bacau y Ovidio Balan entre las diversas colaboraciones con distintas orquestas, cabe destacar la labor artística desempeñada junto al director italiano Stefano Nigro y la orquesta “Settembre Classico”.
En el año 2018 funda el festival de música clásica “Settembre Classico” que promueve una temporada de conciertos de cámara, ademas de una temporada sinfónica con la mencionada orquestra dirigida por Stefano Nigro. En al 2023 realiza con Novus Promúsica su primer trabajo discografico “From Leipzig to Madrid” con obras de Clara y Robert Schumann y Beatriz Arzamendi, presentado con un recital en la Sala Manuel de Falla en la sede de la SGAE en Madrid. En los últimos años ha desarrollado una intensa actividad didáctica entre Italia y España, siendo invitada con regularidad a impartir masterclass en Italia (Piceno Classica, San Benedetto del Tronto, Pistoia, Firenze, etc.)
Noemí Teruel Serrano. Piano.
Elogiada por la intensidad y profundidad de sus interpretaciones, desarrolla una amplia y fecunda carrera concertística en Italia y parte de Europa con gran éxito de público y critica. Realiza sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Madrid bajo la dirección de Pilar Bilbao y J. Antonio Alvarez Parejo, graduándose con las máximas calificaciones. Participa activamente en masterclass con Ana Guijarro, Joaquin Achucarro, Ricardo Requejo, Joaquin Soriano, Ralf Natkemper, Vincenzo Balzani, Natalia Trull (en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú), Marcella Crudeli, Jerzy Sterczynski, Jan Kalunvinsky (en la Academia Chopin de Varsovia). En 2011 se traslada a Italia para proseguir sus estudios de perfeccionamiento con el pianista ruso Vsevolod Dvorkin.
A lo largo de su carrera recibe diferentes premios en distintos concursos (El Ejido, Vigo, Marisa Montiel, Wurzburg, etc.). Y ha actuado en destacados teatros y salas de conciertos.
Tras su debut solista con la Orquesta Filarmónica de Bacau y Ovidio Balan entre las diversas colaboraciones con distintas orquestas, cabe destacar la labor artística desempeñada junto al director italiano Stefano Nigro y la orquesta “Settembre Classico”.
En el año 2018 funda el festival de música clásica “Settembre Classico” que promueve una temporada de conciertos de cámara, ademas de una temporada sinfónica con la mencionada orquestra dirigida por Stefano Nigro. En al 2023 realiza con Novus Promúsica su primer trabajo discografico “From Leipzig to Madrid” con obras de Clara y Robert Schumann y Beatriz Arzamendi, presentado con un recital en la Sala Manuel de Falla en la sede de la SGAE en Madrid. En los últimos años ha desarrollado una intensa actividad didáctica entre Italia y España, siendo invitada con regularidad a impartir masterclass en Italia (Piceno Classica, San Benedetto del Tronto, Pistoia, Firenze, etc.)