Piezas Españolas: -Andaluza
.Danza de la pastora
.Danza de la gitana
Mujeres españolas, opus 17:
-Andaluza sentimental
El Fandango de Málaga
Romanza
(Antonio Pardo Cayuela: edición y revisión de la partitura)
-Amor Inmortal
-Gran Vals Brillante
-Estudi-capricho para la mano izquierda
Tres Baladillas
Allegro de concierto
PAULACORONAS (PIANISTA)
Nacida en Málaga, esta intérprete es una de las más destacadas pianistas de su generación. Concluyó brillantemente sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de dicha ciudad bajo la dirección del catedrático Horacio Socías. Posteriormente perfecciona con la catedrática Ana Guijarro en Madrid y con el profesor y concertista Anatoli Povzoun, de la Escuela Reina Sofía de Madrid. Ha trabajado la especialidad de música española con grandes maestros como Antoni Beses y Esteban Sánchez. Es muy destacada su faceta como investigadora y recuperadora del patrimonio musical andaluz y español, siendo autora de cinco libros, numerosos artículos y colaboraciones con revistas especializadas, y estudiosa de las raíces musicales de su país.
En la actualidad es profesora titular en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra” de Málaga. Asimismo, es doctora en Comunicación y Música por la Universidad de dicha ciudad y Vocal de Música del Ateneo de Málaga. Es directora artística del Ciclo “Miradas al Sur” patrocinado por Fundación Unicaja, y del Ciclo “Notas de Color” organizado por el Museo Thyssen de Málaga. Es directora de la Revista musical Intermezzo. Distinguida con el Premio Andalucía en reconocimiento a su labor musical y con el Premio Cultura Federación de Ateneos de Andalucía por su aportación en la divulgación musical.
PAULACORONAS (PIANISTA)
Nacida en Málaga, esta intérprete es una de las más destacadas pianistas de su generación. Concluyó brillantemente sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de dicha ciudad bajo la dirección del catedrático Horacio Socías. Posteriormente perfecciona con la catedrática Ana Guijarro en Madrid y con el profesor y concertista Anatoli Povzoun, de la Escuela Reina Sofía de Madrid. Ha trabajado la especialidad de música española con grandes maestros como Antoni Beses y Esteban Sánchez. Es muy destacada su faceta como investigadora y recuperadora del patrimonio musical andaluz y español, siendo autora de cinco libros, numerosos artículos y colaboraciones con revistas especializadas, y estudiosa de las raíces musicales de su país.
En la actualidad es profesora titular en el Conservatorio Profesional de Música “Manuel Carra” de Málaga. Asimismo, es doctora en Comunicación y Música por la Universidad de dicha ciudad y Vocal de Música del Ateneo de Málaga. Es directora artística del Ciclo “Miradas al Sur” patrocinado por Fundación Unicaja, y del Ciclo “Notas de Color” organizado por el Museo Thyssen de Málaga. Es directora de la Revista musical Intermezzo. Distinguida con el Premio Andalucía en reconocimiento a su labor musical y con el Premio Cultura Federación de Ateneos de Andalucía por su aportación en la divulgación musical.