#SalaEutherpe
10/1/26
19:30 horas

Piano solo: Valentino Taormina. Italia

Biografía

Valentino Taormina. Piano. Italia.

Nacido en Como en 2006, Valentino Taormina vive en Agrigento y estudia piano con el maestro Antonio Sottile y órgano con el maestro Matteo Helfer en el Conservatorio "Alessandro Scarlatti" de Palermo. Desde su más tierna infancia, mostró un gran interés por la música, explorando diversos instrumentos. Con tan solo cuatro años comenzó a acercarse al mundo de los instrumentos de teclado y desarrolló una pasión precoz por la música de Johann Sebastian Bach, quien se convirtió en su referente espiritual y musical. Su encuentro con el órgano de tubos, ocurrido mientras asistía a un concierto, marcó un momento crucial en su viaje: a la edad de nueve años, de forma autodidacta, aprendió y memorizó la Tocata y Fuga en re menor de Bach. Comenzó a estudiar piano y obtuvo numerosos premios en sus primeros años: en 2017, ganó el primer premio absoluto en el concurso de piano de Campobello di Licata, el primer premio en Racalmuto, y otros reconocimientos que confirmaron su talento precoz. En 2019 se convirtió en alumno del maestro Antonio Sottile, con quien perfeccionó su técnica y estilo pianístico; al año siguiente, fue admitido con las mejores calificaciones en el Conservatorio de Palermo. En 2021 ganó el primer premio absoluto en el concurso "Santa Cecilia en Música" de Nasó y comenzó a actuar en diversas series de conciertos en Palermo.

En 2022, logró un importante reconocimiento: primer premio absoluto en el concurso "Benedetto Albanese" de Caccamo, en el concurso "Antonio Trombone" de Palermo y primer premio en el concurso "Maria Elisa Di Fatta" de Cefalú. También participó en eventos destacados, como el concierto conmemorativo en memoria de PaoloBorsellino, juez antimafia, en la iglesia Spasimo de Palermo y un recitaldedicado a Bach, Beethoven y Chopin en el Conservatorio de Palermo. En 2023,ganó el primer premio absoluto en el concurso de piano "Giulio Rospigliosi" de Lamporecchio y el primer premio en el concurso "Cittàdi Bucchianico". En 2024, se distinguió en la "Nuova Coppa Pianisti" de Osimo, ganando el primer premio. A lo largo de su actividad concertística, ha realizado recitales como solista y ha participado en numerosos eventos culturales, entre ellos: Virga Florens en el Museo Diocesano de Agrigento, series de conciertos en el Circolo Artistico de Palermo y en Piano City Palermo, así como dos exposiciones solistas en el Circolo Empedocleo de Agrigento. En 2024 fue galardonado con una placa al mérito en el Premio Telamone (Agrigento) y recibió una mención especial en el Gran Premio Ibla (Ragusa) por su interpretación de Bach y por su composición original Jardines del Lago. A la edad de 18 años, inauguró la temporada de conciertos de los "Amici della Musica" de Termini Imerese con un recital de piano, seguido de varias interpretaciones de órgano, entre ellas los Cumpleaños de Bach y El Kantor Bach en la Catedral de Palermo y en Termini Imerese, en el órgano Tamburini. En mayo de 2025, ganó el primer premio de piano en el Concurso Internacional de Música para Jóvenes "Dinu Lipatti" en Tivoli y en el Concurso Internacional de Música "Futuros Artistas" en Polizzi Generosa.

#SalaEutherpe
10/1/26
19:30 horas

Piano solo: Valentino Taormina. Italia

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Johan Sebastian Bach (1685-1750

Partita n. 1 in Si bemolle Maggiore, BWV 825:

-Preludio
-Allemanda
-Corrente
-Sarabanda
-Minuetti I & II
-Giga

Frédéric Chopin (1810-1849)

Scherzo in Si Minore Op.20 n.1

Ludwig van Beethoven (1870-1827)

Gran Sonata “Patetica” Op.13 n.8:

1-Grave/Allegro di molto e con brio
2-Adagio cantabile
3-Rondò

Franz Liszt (1811-1886)

-Sonetto 104 de Petrarca

-Valz Mephisto n.1 S.514

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Valentino Taormina. Piano. Italia.

Nacido en Como en 2006, Valentino Taormina vive en Agrigento y estudia piano con el maestro Antonio Sottile y órgano con el maestro Matteo Helfer en el Conservatorio "Alessandro Scarlatti" de Palermo. Desde su más tierna infancia, mostró un gran interés por la música, explorando diversos instrumentos. Con tan solo cuatro años comenzó a acercarse al mundo de los instrumentos de teclado y desarrolló una pasión precoz por la música de Johann Sebastian Bach, quien se convirtió en su referente espiritual y musical. Su encuentro con el órgano de tubos, ocurrido mientras asistía a un concierto, marcó un momento crucial en su viaje: a la edad de nueve años, de forma autodidacta, aprendió y memorizó la Tocata y Fuga en re menor de Bach. Comenzó a estudiar piano y obtuvo numerosos premios en sus primeros años: en 2017, ganó el primer premio absoluto en el concurso de piano de Campobello di Licata, el primer premio en Racalmuto, y otros reconocimientos que confirmaron su talento precoz. En 2019 se convirtió en alumno del maestro Antonio Sottile, con quien perfeccionó su técnica y estilo pianístico; al año siguiente, fue admitido con las mejores calificaciones en el Conservatorio de Palermo. En 2021 ganó el primer premio absoluto en el concurso "Santa Cecilia en Música" de Nasó y comenzó a actuar en diversas series de conciertos en Palermo.

En 2022, logró un importante reconocimiento: primer premio absoluto en el concurso "Benedetto Albanese" de Caccamo, en el concurso "Antonio Trombone" de Palermo y primer premio en el concurso "Maria Elisa Di Fatta" de Cefalú. También participó en eventos destacados, como el concierto conmemorativo en memoria de PaoloBorsellino, juez antimafia, en la iglesia Spasimo de Palermo y un recitaldedicado a Bach, Beethoven y Chopin en el Conservatorio de Palermo. En 2023,ganó el primer premio absoluto en el concurso de piano "Giulio Rospigliosi" de Lamporecchio y el primer premio en el concurso "Cittàdi Bucchianico". En 2024, se distinguió en la "Nuova Coppa Pianisti" de Osimo, ganando el primer premio. A lo largo de su actividad concertística, ha realizado recitales como solista y ha participado en numerosos eventos culturales, entre ellos: Virga Florens en el Museo Diocesano de Agrigento, series de conciertos en el Circolo Artistico de Palermo y en Piano City Palermo, así como dos exposiciones solistas en el Circolo Empedocleo de Agrigento. En 2024 fue galardonado con una placa al mérito en el Premio Telamone (Agrigento) y recibió una mención especial en el Gran Premio Ibla (Ragusa) por su interpretación de Bach y por su composición original Jardines del Lago. A la edad de 18 años, inauguró la temporada de conciertos de los "Amici della Musica" de Termini Imerese con un recital de piano, seguido de varias interpretaciones de órgano, entre ellas los Cumpleaños de Bach y El Kantor Bach en la Catedral de Palermo y en Termini Imerese, en el órgano Tamburini. En mayo de 2025, ganó el primer premio de piano en el Concurso Internacional de Música para Jóvenes "Dinu Lipatti" en Tivoli y en el Concurso Internacional de Música "Futuros Artistas" en Polizzi Generosa.

Biografía

Valentino Taormina. Piano. Italia.

Nacido en Como en 2006, Valentino Taormina vive en Agrigento y estudia piano con el maestro Antonio Sottile y órgano con el maestro Matteo Helfer en el Conservatorio "Alessandro Scarlatti" de Palermo. Desde su más tierna infancia, mostró un gran interés por la música, explorando diversos instrumentos. Con tan solo cuatro años comenzó a acercarse al mundo de los instrumentos de teclado y desarrolló una pasión precoz por la música de Johann Sebastian Bach, quien se convirtió en su referente espiritual y musical. Su encuentro con el órgano de tubos, ocurrido mientras asistía a un concierto, marcó un momento crucial en su viaje: a la edad de nueve años, de forma autodidacta, aprendió y memorizó la Tocata y Fuga en re menor de Bach. Comenzó a estudiar piano y obtuvo numerosos premios en sus primeros años: en 2017, ganó el primer premio absoluto en el concurso de piano de Campobello di Licata, el primer premio en Racalmuto, y otros reconocimientos que confirmaron su talento precoz. En 2019 se convirtió en alumno del maestro Antonio Sottile, con quien perfeccionó su técnica y estilo pianístico; al año siguiente, fue admitido con las mejores calificaciones en el Conservatorio de Palermo. En 2021 ganó el primer premio absoluto en el concurso "Santa Cecilia en Música" de Nasó y comenzó a actuar en diversas series de conciertos en Palermo.

En 2022, logró un importante reconocimiento: primer premio absoluto en el concurso "Benedetto Albanese" de Caccamo, en el concurso "Antonio Trombone" de Palermo y primer premio en el concurso "Maria Elisa Di Fatta" de Cefalú. También participó en eventos destacados, como el concierto conmemorativo en memoria de PaoloBorsellino, juez antimafia, en la iglesia Spasimo de Palermo y un recitaldedicado a Bach, Beethoven y Chopin en el Conservatorio de Palermo. En 2023,ganó el primer premio absoluto en el concurso de piano "Giulio Rospigliosi" de Lamporecchio y el primer premio en el concurso "Cittàdi Bucchianico". En 2024, se distinguió en la "Nuova Coppa Pianisti" de Osimo, ganando el primer premio. A lo largo de su actividad concertística, ha realizado recitales como solista y ha participado en numerosos eventos culturales, entre ellos: Virga Florens en el Museo Diocesano de Agrigento, series de conciertos en el Circolo Artistico de Palermo y en Piano City Palermo, así como dos exposiciones solistas en el Circolo Empedocleo de Agrigento. En 2024 fue galardonado con una placa al mérito en el Premio Telamone (Agrigento) y recibió una mención especial en el Gran Premio Ibla (Ragusa) por su interpretación de Bach y por su composición original Jardines del Lago. A la edad de 18 años, inauguró la temporada de conciertos de los "Amici della Musica" de Termini Imerese con un recital de piano, seguido de varias interpretaciones de órgano, entre ellas los Cumpleaños de Bach y El Kantor Bach en la Catedral de Palermo y en Termini Imerese, en el órgano Tamburini. En mayo de 2025, ganó el primer premio de piano en el Concurso Internacional de Música para Jóvenes "Dinu Lipatti" en Tivoli y en el Concurso Internacional de Música "Futuros Artistas" en Polizzi Generosa.