#SalaEutherpe
18/10/26
19:30 horas

Piano solo: Vincenzo Gambuzza. Italia (2)

Biografía

Vincenzo Gambuzza es un pianista concertista italiano y un artista de notable profundidad intelectual, en posesión de una Maestría en Artes Liberales (M.A.) obtenida en el prestigioso Middlebury College (Estados Unidos). Su arte es apreciado por la rara profundidad expresiva y la originalidad de sus interpretaciones en el repertorio romántico.

Su rigor académico está atestiguado por el Diploma Académico de Segundo Nivel en Piano, que obtuvo con las máximas calificaciones, mención de honor y cum laude, y, posteriormente, por el Diploma en Música de Cámara, también obtenido con las máximas calificaciones. Su formación fue perfeccionada aún más a través de clases magistrales con maestros internacionales de la talla de Roberto Cappello, Michele Campanella y Leslie Howard.

A nivel internacional, su preparación fue reconocida por la prestigiosa Liszt Society UK, que lo seleccionó entre los ocho finalistas de la prueba final. Ganador de numerosos concursos de piano y respaldado por una vasta actividad concertística, se presenta regularmente en Italia, Europa y el extranjero, con significativas experiencias en salas de concierto en los Estados Unidos.

Su filosofía artística se centra en la unión del rigor técnico y una constante búsqueda de un enfoque no convencional. Esta sensibilidad lo lleva a explorar con inteligencia y pasión las complejidades y los contrastes emotivos del gran repertorio del siglo XIX.

#SalaEutherpe
18/10/26
19:30 horas

Piano solo: Vincenzo Gambuzza. Italia (2)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Robert Schumann (1810-1856)

Impromptu opus 5

Frédéric Chopin (1810-1849)

-Mazurkas Op. 17 No. 1 - 2 - 3- 4

- Nocturne Op. 48 No. 1 - 2

-Scherzo Op. 31 No. 2

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Vincenzo Gambuzza es un pianista concertista italiano y un artista de notable profundidad intelectual, en posesión de una Maestría en Artes Liberales (M.A.) obtenida en el prestigioso Middlebury College (Estados Unidos). Su arte es apreciado por la rara profundidad expresiva y la originalidad de sus interpretaciones en el repertorio romántico.

Su rigor académico está atestiguado por el Diploma Académico de Segundo Nivel en Piano, que obtuvo con las máximas calificaciones, mención de honor y cum laude, y, posteriormente, por el Diploma en Música de Cámara, también obtenido con las máximas calificaciones. Su formación fue perfeccionada aún más a través de clases magistrales con maestros internacionales de la talla de Roberto Cappello, Michele Campanella y Leslie Howard.

A nivel internacional, su preparación fue reconocida por la prestigiosa Liszt Society UK, que lo seleccionó entre los ocho finalistas de la prueba final. Ganador de numerosos concursos de piano y respaldado por una vasta actividad concertística, se presenta regularmente en Italia, Europa y el extranjero, con significativas experiencias en salas de concierto en los Estados Unidos.

Su filosofía artística se centra en la unión del rigor técnico y una constante búsqueda de un enfoque no convencional. Esta sensibilidad lo lleva a explorar con inteligencia y pasión las complejidades y los contrastes emotivos del gran repertorio del siglo XIX.

Biografía

Vincenzo Gambuzza es un pianista concertista italiano y un artista de notable profundidad intelectual, en posesión de una Maestría en Artes Liberales (M.A.) obtenida en el prestigioso Middlebury College (Estados Unidos). Su arte es apreciado por la rara profundidad expresiva y la originalidad de sus interpretaciones en el repertorio romántico.

Su rigor académico está atestiguado por el Diploma Académico de Segundo Nivel en Piano, que obtuvo con las máximas calificaciones, mención de honor y cum laude, y, posteriormente, por el Diploma en Música de Cámara, también obtenido con las máximas calificaciones. Su formación fue perfeccionada aún más a través de clases magistrales con maestros internacionales de la talla de Roberto Cappello, Michele Campanella y Leslie Howard.

A nivel internacional, su preparación fue reconocida por la prestigiosa Liszt Society UK, que lo seleccionó entre los ocho finalistas de la prueba final. Ganador de numerosos concursos de piano y respaldado por una vasta actividad concertística, se presenta regularmente en Italia, Europa y el extranjero, con significativas experiencias en salas de concierto en los Estados Unidos.

Su filosofía artística se centra en la unión del rigor técnico y una constante búsqueda de un enfoque no convencional. Esta sensibilidad lo lleva a explorar con inteligencia y pasión las complejidades y los contrastes emotivos del gran repertorio del siglo XIX.