Frédéric Chopin (1810-1849)
Sonata en Si menor, op.58:
1. Allegro maestoso.
2. Scherzo. Molto vivace.
3. Largo.
4. Finale. Presto, non tanto.
Robert Schumann (1810-1856)
Fantasía en Do Mayor, op.17
1. Sempre fantasticamente
2. Moderato, sempre energico
3. Lento sostenuto, sempre piano
Johannes Brahms (1833-1897)
Danzas Húngaras WoO 1, números 1-5
María Teresa Saiz . Piano (Santander)
Becada por la Fundación Botín, la pianista Santanderina María Teresa Saiz ha debutado recientemente como solista, interpretando Rhapsody in Blue, bajo la batuta del renombrado director J. R. Pascual Villaplana.
Estudió hasta sus 18 años junto a la profesora Laura Garmendia, obteniendo excelentes calificaciones que le permitieron optar por una plaza en Musikene, donde estudia actualmente junto a una de las pianistas más reconocidas a nivel nacional, Marta Zabaleta.
Entre sus proyectos, cabe destacar su colaboración junto al director de orquesta Arturo Tamayo para interpretar el Kammerkonzert de Alban Berg este pasado mes de marzo.
A lo largo de su trayectoria se ha ido formando gracias a prestigiosas clases magistrales de pianistas de la talla de Nikolay Lugansky, Ricardo Requejo, Miguel Borges, Maciej Pikulsky, Gustavo Díaz-Jerez, Ricardo Descalzo, Graham Jackson, Ana Guijarro y Albert Nieto. Además, ha ofrecido conciertos en diferentes festivales, como Quincena Musical, Musika-Música y Ciclo de Música de Cámara de la Fundación Kutxa. También ha formado parte de actividades musicales diversas, entre ellas un homenaje al compositor cántabro Arturo Dúo-Vital y una serie de conciertos realizados en Tokio. Además, fue galardonada en el Concurso Internacional de Piano de San Sebastián.
María Teresa Saiz . Piano (Santander)
Becada por la Fundación Botín, la pianista Santanderina María Teresa Saiz ha debutado recientemente como solista, interpretando Rhapsody in Blue, bajo la batuta del renombrado director J. R. Pascual Villaplana.
Estudió hasta sus 18 años junto a la profesora Laura Garmendia, obteniendo excelentes calificaciones que le permitieron optar por una plaza en Musikene, donde estudia actualmente junto a una de las pianistas más reconocidas a nivel nacional, Marta Zabaleta.
Entre sus proyectos, cabe destacar su colaboración junto al director de orquesta Arturo Tamayo para interpretar el Kammerkonzert de Alban Berg este pasado mes de marzo.
A lo largo de su trayectoria se ha ido formando gracias a prestigiosas clases magistrales de pianistas de la talla de Nikolay Lugansky, Ricardo Requejo, Miguel Borges, Maciej Pikulsky, Gustavo Díaz-Jerez, Ricardo Descalzo, Graham Jackson, Ana Guijarro y Albert Nieto. Además, ha ofrecido conciertos en diferentes festivales, como Quincena Musical, Musika-Música y Ciclo de Música de Cámara de la Fundación Kutxa. También ha formado parte de actividades musicales diversas, entre ellas un homenaje al compositor cántabro Arturo Dúo-Vital y una serie de conciertos realizados en Tokio. Además, fue galardonada en el Concurso Internacional de Piano de San Sebastián.