Suite Española Op.47:
-Asturias: Leyenda
-Cartas de Amor. Valses íntimos op.44.
-Cadencioso
-Suspirante
- Dolente
- Appasionato
- Misterioso (*obra inacabada finalizada por Y. Suzuki)
-Allegro de Concierto
Suite bergamasca:
3-Clarode luna
-Preludio nº7 libro 1:
“Ce qu’a vu le Vent d´Ouest”
-Fuente de luz
- Homenaje a Antoni Gaudí
- Perros jugando
- Estrella fugaz
- Lágrima de luna
Yoko Suzuki. Piano y composición. (Japón)
Pianista y compositora nacida en Tokio, Japón. Graduada en Música instrumental, especialidad piano (Universidad de Música de Musashino, Tokio). Título superior de música en especialidad piano(homologación Generalitat de Catalunya). Máster de Música Española (Academia Marshall, Barcelona). Ha ofrecido conciertos como solista y también con orquestas en diversas localidades de España, Alemania, Italia, Estados Unidos, Costa Rica, Ucrania, Malasia, Camerún y Japón.
Como intérprete de música de cámara, ha acompañado grupos de danza y “bailaores” de flamenco. Ha compuesto e interpretado la música de vídeos de la ONG Fundació Ajudant Ajudar y Fundación UNES. En 2017 actúa con piano en directo junto a Mao Asada, Daisuke Takahashi, Shoma Uno y otros, en el espectáculo de patinaje artístico THE ICE 2017,celebrado en Japón. En 2019 es distinguida por el cónsul general de Japón en Barcelona con un diploma en el que se agradece su colaboración en el intercambio entre las culturas española y japonesa. Comienza su formación pianística a la edad de tres años, y a los cinco empieza a acompañar, al órgano y al piano, al coro de la iglesia donde su padre es pastor.
Yoko Suzuki. Piano y composición. (Japón)
Pianista y compositora nacida en Tokio, Japón. Graduada en Música instrumental, especialidad piano (Universidad de Música de Musashino, Tokio). Título superior de música en especialidad piano(homologación Generalitat de Catalunya). Máster de Música Española (Academia Marshall, Barcelona). Ha ofrecido conciertos como solista y también con orquestas en diversas localidades de España, Alemania, Italia, Estados Unidos, Costa Rica, Ucrania, Malasia, Camerún y Japón.
Como intérprete de música de cámara, ha acompañado grupos de danza y “bailaores” de flamenco. Ha compuesto e interpretado la música de vídeos de la ONG Fundació Ajudant Ajudar y Fundación UNES. En 2017 actúa con piano en directo junto a Mao Asada, Daisuke Takahashi, Shoma Uno y otros, en el espectáculo de patinaje artístico THE ICE 2017,celebrado en Japón. En 2019 es distinguida por el cónsul general de Japón en Barcelona con un diploma en el que se agradece su colaboración en el intercambio entre las culturas española y japonesa. Comienza su formación pianística a la edad de tres años, y a los cinco empieza a acompañar, al órgano y al piano, al coro de la iglesia donde su padre es pastor.