Sonata para violín y piano en La menor, “Póstuma” (1897)
Sonata para violín y piano en La Mayor, Op. posth. 162, D.574,
“Grand Duo”(1817):
1. Allegro Moderato
2. Scherzo-Trio
3. Andantino
4. Allegro vivace
Sonata para Piano N.30 en Mi mayor, op.109 (1822)
1. Vivace ma non troppo - Adagio Espressivo
2. Prestissimo
3. Gesangvoll, mit innigster Empfindung
Sonata para Piano N.2 en Si bemol menor, Op. 36 (1913) (Edición de Vladimir Horowitz)
I. Allegro agitato
II. Non allegro
III. Allegro molto
Sofía Navarro Escaño
Nacida en Madrid (1996) en una familia de arquitectos, sus primeras impresiones musicales son de los tres años, cuando sus padres le regalan un violín.
Comienza sus formación con Sergey Teslya. Posteriormente estudia en el Royal College of Music de Londres, finalizando en Madrid los estudios superiores con Olga Vilkomirskaia, su maestra desde los 11 años. Actualmente estudia en Ámsterdam, dentro de la clase de Ilya Grubert.
En 2010 debuta acompañada por la Orquesta Jóvenes Artistas de Moscú. Desde entonces ha actuado en recital, interpretando música de cámara (es violinista del Trío 1900 y forma dúo con el pianista Ángel Martín del Burgo) y tocando junto a diversas orquestas (Ensemble Galilei, Orquesta del Real Sitio, Orquesta de la Academia de Dirección del CSKG, entre otras). También ha ofrecido conciertos formando parte de diversas agrupaciones, como la RCM Philarmonic Orchestra, RCM Symphony Orchestra y JORCAM. Además, ha realizado grabaciones para RTVE (Radio Televisión Española). Junto al Trío 1900 ha sido premiada en el concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales ‘Ciudad de Ávila’ y en el V Turniej Kameralny Bydgoszcz (Polonia, 2018). Ha actuado en importantes salas, en Reino Unido, Suiza, Portugal, Polonia y España,
Sofía Navarro Escaño
Nacida en Madrid (1996) en una familia de arquitectos, sus primeras impresiones musicales son de los tres años, cuando sus padres le regalan un violín.
Comienza sus formación con Sergey Teslya. Posteriormente estudia en el Royal College of Music de Londres, finalizando en Madrid los estudios superiores con Olga Vilkomirskaia, su maestra desde los 11 años. Actualmente estudia en Ámsterdam, dentro de la clase de Ilya Grubert.
En 2010 debuta acompañada por la Orquesta Jóvenes Artistas de Moscú. Desde entonces ha actuado en recital, interpretando música de cámara (es violinista del Trío 1900 y forma dúo con el pianista Ángel Martín del Burgo) y tocando junto a diversas orquestas (Ensemble Galilei, Orquesta del Real Sitio, Orquesta de la Academia de Dirección del CSKG, entre otras). También ha ofrecido conciertos formando parte de diversas agrupaciones, como la RCM Philarmonic Orchestra, RCM Symphony Orchestra y JORCAM. Además, ha realizado grabaciones para RTVE (Radio Televisión Española). Junto al Trío 1900 ha sido premiada en el concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales ‘Ciudad de Ávila’ y en el V Turniej Kameralny Bydgoszcz (Polonia, 2018). Ha actuado en importantes salas, en Reino Unido, Suiza, Portugal, Polonia y España,