TRÍOJAKOB : Bernardo Aguiar- Violín-, Carla Peña -Cello- y Carlos Marín Rayo-Piano.
Galardonado en varios concursos internacionales, el Trío Jakob es una formación residente en Países Bajos, que profundiza en el repertorio de trío con piano creando un sonido único a través de tres personalidades. Desde su nacimiento en 2014* ha actuado en salas y festivales internacionales como: “Fundación Juan March” en Madrid, “L’ Auditori” en Barcelona, , “Tivoli Vredenburg“ (Países Bajos),”Stadsgehoorzaal“ en Leiden (Países Bajos), en el ciclo “Martes Musicales” de la Fundación Vital en Vitoria, “Fringe Festival” en Torroella de Montgrí, “Prisma Poliedric Festival” en Italia y en “Pro Música” Murcia. Sus conciertos han sido retransmitidos en “Catalunya Música” y en la radio portuguesa “Antena2-rtp”.
Con un extenso repertorio que explora las distintas facetas de laliteratura para trío con piano, el trío ha trabajado estrechamente con compositores contemporáneos, como Leo Brouwer y Octavi Rumbau, del cual ha estrenado la obra “Stealing Time D“, encargada por JMI Catalunya. Paralelamente ha participado en la banda sonora del documental “The Invasion” de Sergei Loznitsa (2024).
La agrupación ha sido galardonada con el primer premio en varios certámenes internacionales como el “XVI CIM Les Corts” en Barcelona, el “II Concurso Cambra Romànica” en Andorra y en “La Follia Nuova” en Italia. También en el “Concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales de España”, en el “Concurso Antón García Abril” y recibido el premio “Champagne Maillard” del concurso “FNAPEC” de Francia.
En la actualidad, forman parte de la NSKA (la academia holandesa de cuarteto de cuerda) y de la academia francesa Pro Quartet (becados por Pro Quartet y por la fundación francesa ADAMI). Anualmente acuden al Campus Internacional de Música de Cámara en Weikersheim organizado por Juventudes Musicales Internacionales y reciben una beca completa de JMI-Alemania.
El conjunto forma parte de la red “Le Dimore del Quartetto”, donde participan en residencias y conciertos en patrimonio histórico europeo y son patrocinados por la Stichting Young Notables.
TRÍOJAKOB : Bernardo Aguiar- Violín-, Carla Peña -Cello- y Carlos Marín Rayo-Piano.
Galardonado en varios concursos internacionales, el Trío Jakob es una formación residente en Países Bajos, que profundiza en el repertorio de trío con piano creando un sonido único a través de tres personalidades. Desde su nacimiento en 2014* ha actuado en salas y festivales internacionales como: “Fundación Juan March” en Madrid, “L’ Auditori” en Barcelona, , “Tivoli Vredenburg“ (Países Bajos),”Stadsgehoorzaal“ en Leiden (Países Bajos), en el ciclo “Martes Musicales” de la Fundación Vital en Vitoria, “Fringe Festival” en Torroella de Montgrí, “Prisma Poliedric Festival” en Italia y en “Pro Música” Murcia. Sus conciertos han sido retransmitidos en “Catalunya Música” y en la radio portuguesa “Antena2-rtp”.
Con un extenso repertorio que explora las distintas facetas de laliteratura para trío con piano, el trío ha trabajado estrechamente con compositores contemporáneos, como Leo Brouwer y Octavi Rumbau, del cual ha estrenado la obra “Stealing Time D“, encargada por JMI Catalunya. Paralelamente ha participado en la banda sonora del documental “The Invasion” de Sergei Loznitsa (2024).
La agrupación ha sido galardonada con el primer premio en varios certámenes internacionales como el “XVI CIM Les Corts” en Barcelona, el “II Concurso Cambra Romànica” en Andorra y en “La Follia Nuova” en Italia. También en el “Concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales de España”, en el “Concurso Antón García Abril” y recibido el premio “Champagne Maillard” del concurso “FNAPEC” de Francia.
En la actualidad, forman parte de la NSKA (la academia holandesa de cuarteto de cuerda) y de la academia francesa Pro Quartet (becados por Pro Quartet y por la fundación francesa ADAMI). Anualmente acuden al Campus Internacional de Música de Cámara en Weikersheim organizado por Juventudes Musicales Internacionales y reciben una beca completa de JMI-Alemania.
El conjunto forma parte de la red “Le Dimore del Quartetto”, donde participan en residencias y conciertos en patrimonio histórico europeo y son patrocinados por la Stichting Young Notables.