Richard Galliano (1950) -Tango pour Claude
Gorka Hermosa (1976) -Brehme
Franz Schubert (1797-1828) -Serenade
Germán Díaz (1978) - Pechotango
Zequinha de Abreu (1880 - 1935) -TicoTico
Ennio Morricone (1929) -C’erauna volta il west
Astor Piazzolla (1921-1992) -Escualo
Gorka Hermosa -Anantango
Alberto Vaquero (1983) -Penumbra
Germán Díaz (1978) -L’enfant perdu
Gorka Hermosa -Paco
Astor Piazzolla (1921-1992) -Oblivion
Astor Piazzolla (1921-1992) -Libertango
CRISTINACUBAS HONDAL, VIOLINISTA
Ganadora del “XIII Certamen Nacional Intercentros Melómano”, Cristina Cubas Hondal (1998) debuta en el Auditorio Nacional, con 18 años, interpretando como solista con un violín Matteo Goffriller (ca.1730) el Concierto para violín de Mendelssohn junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid.
También ha actuado como solista con otras importantes orquestas como la Filarmónica de Málaga. Así mismo, ha ofrecido recitales en numerosos festivales y auditorios de prestigio como la Fundación Marcelino Botín, Palacio de Festivales de Santander, Clásicos de Verano, Festival de Camargo, Festival FIAPMSE, Festival Internacional de Panticosa. A su vez, ha sido invitada por la Embajada de España en Turquía para realizar un recital en Estambul.
Además del ya citado, otros numerosos premios avalan la calidad artística de Cristina, entre los que puede destacar el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Vigo, el Concurso Internacional Violines por la Paz, el Concurso Nacional de Violín Marcos Pedro Moreno Jiménez o el Concurso Sant Anastasi.
Su gran versatilidad le ha permitido formar el dúo con su hermana Marta, acordeonista, con la que ha grabado el CD “Vínculos” calificado como "un disco sorprendente, lleno de frescura y con una instrumentación poco habitual que funciona a la perfección" (Pedro Téllez, Melómano).
CRISTINACUBAS HONDAL, VIOLINISTA
Ganadora del “XIII Certamen Nacional Intercentros Melómano”, Cristina Cubas Hondal (1998) debuta en el Auditorio Nacional, con 18 años, interpretando como solista con un violín Matteo Goffriller (ca.1730) el Concierto para violín de Mendelssohn junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid.
También ha actuado como solista con otras importantes orquestas como la Filarmónica de Málaga. Así mismo, ha ofrecido recitales en numerosos festivales y auditorios de prestigio como la Fundación Marcelino Botín, Palacio de Festivales de Santander, Clásicos de Verano, Festival de Camargo, Festival FIAPMSE, Festival Internacional de Panticosa. A su vez, ha sido invitada por la Embajada de España en Turquía para realizar un recital en Estambul.
Además del ya citado, otros numerosos premios avalan la calidad artística de Cristina, entre los que puede destacar el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Vigo, el Concurso Internacional Violines por la Paz, el Concurso Nacional de Violín Marcos Pedro Moreno Jiménez o el Concurso Sant Anastasi.
Su gran versatilidad le ha permitido formar el dúo con su hermana Marta, acordeonista, con la que ha grabado el CD “Vínculos” calificado como "un disco sorprendente, lleno de frescura y con una instrumentación poco habitual que funciona a la perfección" (Pedro Téllez, Melómano).