#SalaEutherpe
5/11/22
19:30 horas

Violín y Acordeón: Cristina Cubas Hondal (violín) / Marta Cubas Hondal (acordeón) (Cantabria)

Biografía

CRISTINACUBAS HONDAL, VIOLINISTA

Ganadora del “XIII Certamen Nacional Intercentros Melómano”, Cristina Cubas Hondal (1998) debuta en el Auditorio Nacional, con 18 años, interpretando como solista con un violín Matteo Goffriller (ca.1730) el Concierto para violín de Mendelssohn junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid.

También ha actuado como solista con otras importantes orquestas como la Filarmónica de Málaga. Así mismo, ha ofrecido recitales en numerosos festivales y auditorios de prestigio como la Fundación Marcelino Botín, Palacio de Festivales de Santander, Clásicos de Verano, Festival de Camargo, Festival FIAPMSE, Festival Internacional de Panticosa. A su vez, ha sido invitada por la Embajada de España en Turquía para realizar un recital en Estambul.

Además del ya citado, otros numerosos premios avalan la calidad artística de Cristina, entre los que puede destacar el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Vigo, el Concurso Internacional Violines por la Paz, el Concurso Nacional de Violín Marcos Pedro Moreno Jiménez o el Concurso Sant Anastasi.

Su gran versatilidad le ha permitido formar el dúo con su hermana Marta, acordeonista, con la que ha grabado el CD “Vínculos” calificado como "un disco sorprendente, lleno de frescura y con una instrumentación poco habitual que funciona a la perfección" (Pedro Téllez, Melómano).

Cristina Cubas realizó sus estudios profesionales de violín en el Conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander con Paula Bolado y Amayak Dourgarian. Ha recibido consejos de los maestros Mauricio Fuks, Kirill Troussov, Arabella Steinbacher, Christoph Poppen, Natalia Prishepenko...

Inicia sus estudios superiores con Zograb Tatevosyan y Ana Chumachenco en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, siendo becaria de la Fundación Marcelino Botín y Fundación Albéniz; finaliza su Máster de Interpretación con Savva y Sergey Fatkulin en el Centro Superior Katarina Gurska.

MARTA CUBAS HONDAL, ACORDEONISTA

Ganadora de “Juventudes Musicales”, el “XV Certamen Nacional Intercentros Melómano” y finalista de Prodigios2 de RTVE, Marta Cubas Hondal (2002) destaca por su gran capacidad de comunicación, sensibilidad y virtuosismo. Con 16 años estrena en el Auditorio Nacional de Madrid, acompañada por la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Concierto Indálico de Alejandro Vivas Puig, compuesto expresamente para ella. Además, anteriormente estrena el Concierto para acordeón y orquesta de Alexander Yasinski con la Joven Orquesta Sinfónica Ataúlfo Argenta, y el Concierto Atlantia de Gorka Hermosa acompañada por la Joven Orquesta Sinfónica de Salamanca.

#SalaEutherpe
5/11/22
19:30 horas

Violín y Acordeón: Cristina Cubas Hondal (violín) / Marta Cubas Hondal (acordeón) (Cantabria)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
"El Arco y el Fuelle"

Richard Galliano (1950)                           -Tango pour Claude

Gorka Hermosa (1976)                              -Brehme

Franz Schubert (1797-1828)                  -Serenade        

Germán Díaz (1978)                                   - Pechotango

Zequinha de Abreu (1880 - 1935)         -TicoTico

Ennio Morricone (1929)                            -C’erauna volta il west

Astor Piazzolla (1921-1992)                    -Escualo

Gorka Hermosa                                             -Anantango

Alberto Vaquero (1983)                            -Penumbra

Germán Díaz (1978)                                    -L’enfant perdu

Gorka Hermosa                                             -Paco

Astor Piazzolla (1921-1992)                    -Oblivion

Astor Piazzolla (1921-1992)                    -Libertango

 

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

CRISTINACUBAS HONDAL, VIOLINISTA

Ganadora del “XIII Certamen Nacional Intercentros Melómano”, Cristina Cubas Hondal (1998) debuta en el Auditorio Nacional, con 18 años, interpretando como solista con un violín Matteo Goffriller (ca.1730) el Concierto para violín de Mendelssohn junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid.

También ha actuado como solista con otras importantes orquestas como la Filarmónica de Málaga. Así mismo, ha ofrecido recitales en numerosos festivales y auditorios de prestigio como la Fundación Marcelino Botín, Palacio de Festivales de Santander, Clásicos de Verano, Festival de Camargo, Festival FIAPMSE, Festival Internacional de Panticosa. A su vez, ha sido invitada por la Embajada de España en Turquía para realizar un recital en Estambul.

Además del ya citado, otros numerosos premios avalan la calidad artística de Cristina, entre los que puede destacar el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Vigo, el Concurso Internacional Violines por la Paz, el Concurso Nacional de Violín Marcos Pedro Moreno Jiménez o el Concurso Sant Anastasi.

Su gran versatilidad le ha permitido formar el dúo con su hermana Marta, acordeonista, con la que ha grabado el CD “Vínculos” calificado como "un disco sorprendente, lleno de frescura y con una instrumentación poco habitual que funciona a la perfección" (Pedro Téllez, Melómano).

Biografía

CRISTINACUBAS HONDAL, VIOLINISTA

Ganadora del “XIII Certamen Nacional Intercentros Melómano”, Cristina Cubas Hondal (1998) debuta en el Auditorio Nacional, con 18 años, interpretando como solista con un violín Matteo Goffriller (ca.1730) el Concierto para violín de Mendelssohn junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid.

También ha actuado como solista con otras importantes orquestas como la Filarmónica de Málaga. Así mismo, ha ofrecido recitales en numerosos festivales y auditorios de prestigio como la Fundación Marcelino Botín, Palacio de Festivales de Santander, Clásicos de Verano, Festival de Camargo, Festival FIAPMSE, Festival Internacional de Panticosa. A su vez, ha sido invitada por la Embajada de España en Turquía para realizar un recital en Estambul.

Además del ya citado, otros numerosos premios avalan la calidad artística de Cristina, entre los que puede destacar el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Vigo, el Concurso Internacional Violines por la Paz, el Concurso Nacional de Violín Marcos Pedro Moreno Jiménez o el Concurso Sant Anastasi.

Su gran versatilidad le ha permitido formar el dúo con su hermana Marta, acordeonista, con la que ha grabado el CD “Vínculos” calificado como "un disco sorprendente, lleno de frescura y con una instrumentación poco habitual que funciona a la perfección" (Pedro Téllez, Melómano).