#SalaEutherpe
27/10/24
19:30 horas

Violonchelo: Martín Álvarez (Oviedo)

Biografía

Martín Álvarez (Oviedo, 1997) es un violoncellista especializado en espectáculos y programas interdisciplinares, donde la música clásica entra en contacto con otras disciplinas artísticas. Especialmente interesante para él es la conexión entre literatura y música, base de dos de sus conciertos más exitosos: “Donde las palabras se vuelven música” y “Una noche con Lorca”.

Comenzó sus primeras clases de violoncello y piano a la edad de cuatro años y cursó estudios de Grado Superior en Salamanca con Aldo Mata y Lorenzo Meseguer, seguido posteriormente por un Máster en el Real Conservatorio de La Haya con Lucia Swarts, ambos estudios completados con méritos y distinción.

Muy interesado en la música de cámara, actuó en diversos festivales y teatros en España, Chipre y Países Bajos como el Auditorio de León con la Joven Orquesta Leonesa, Ciclo Corteza de Encina de Ponferrada, el Orlando Festival de Kerkrade (2022) o el Delft Fringe Festival (2022 y 2023) con el Cuarteto Loksias o el Buffer Fringe de Nicosia (2022) con su proyecto de final de máster.

Además de las distinciones académicas, gana concursos de música de cámara (Oviedo, 2013 y 2014, Suakai en 2021) y es finalista del Concurso Internacional de Llanes en su edición de 2018.

En la actualidad combina su labor docente con frecuentes conciertos en diversos ensembles, orquestas y proyectos artísticos. Entre otros destacan la Residentie Orkest, su dúo con la soprano Quirine Melssen, el Loksias Quartet, el Escher Quintet o el Colectivo Wezen.

#SalaEutherpe
27/10/24
19:30 horas

Violonchelo: Martín Álvarez (Oviedo)

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Domenico Gabrielli (1659-1690)

Ricercare nº7 (1689)

Eugène Ysayë (1858-1931)

Sonata para violoncello solo, opus 28(1924)

1.Grave

2. Intermezzo

3. In modo di Recitativo

4. Finale. Con brio

Peteris Vasks (1946 -)

Gramata Cellam (1978)

Péter Eötvös (1944 -)

Two poems to Polly (1998)

Martín Álvarez

Der Übercellist (2023)

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Martín Álvarez (Oviedo, 1997) es un violoncellista especializado en espectáculos y programas interdisciplinares, donde la música clásica entra en contacto con otras disciplinas artísticas. Especialmente interesante para él es la conexión entre literatura y música, base de dos de sus conciertos más exitosos: “Donde las palabras se vuelven música” y “Una noche con Lorca”.

Comenzó sus primeras clases de violoncello y piano a la edad de cuatro años y cursó estudios de Grado Superior en Salamanca con Aldo Mata y Lorenzo Meseguer, seguido posteriormente por un Máster en el Real Conservatorio de La Haya con Lucia Swarts, ambos estudios completados con méritos y distinción.

Muy interesado en la música de cámara, actuó en diversos festivales y teatros en España, Chipre y Países Bajos como el Auditorio de León con la Joven Orquesta Leonesa, Ciclo Corteza de Encina de Ponferrada, el Orlando Festival de Kerkrade (2022) o el Delft Fringe Festival (2022 y 2023) con el Cuarteto Loksias o el Buffer Fringe de Nicosia (2022) con su proyecto de final de máster.

Biografía

Martín Álvarez (Oviedo, 1997) es un violoncellista especializado en espectáculos y programas interdisciplinares, donde la música clásica entra en contacto con otras disciplinas artísticas. Especialmente interesante para él es la conexión entre literatura y música, base de dos de sus conciertos más exitosos: “Donde las palabras se vuelven música” y “Una noche con Lorca”.

Comenzó sus primeras clases de violoncello y piano a la edad de cuatro años y cursó estudios de Grado Superior en Salamanca con Aldo Mata y Lorenzo Meseguer, seguido posteriormente por un Máster en el Real Conservatorio de La Haya con Lucia Swarts, ambos estudios completados con méritos y distinción.

Muy interesado en la música de cámara, actuó en diversos festivales y teatros en España, Chipre y Países Bajos como el Auditorio de León con la Joven Orquesta Leonesa, Ciclo Corteza de Encina de Ponferrada, el Orlando Festival de Kerkrade (2022) o el Delft Fringe Festival (2022 y 2023) con el Cuarteto Loksias o el Buffer Fringe de Nicosia (2022) con su proyecto de final de máster.