Siciliene
Sonata en La Mayor –Allegretto ben moderato
“NIGUN”
Suite popular española
Intermezzo de la Sonata F.A.E. –(en colaboración con Brahms)
Scherzo de la Sonata F.A.E. – (en colaboración con Schumann)
ALBERTO REGUERA/ violín
"...un sonido bello y profundo, una interpretación muy expresiva y emotiva..." - Marçal Cervera -"... joven violinista dotado de un magnífico talento musical y con una sensibilidad expresiva poco frecuente." - Gonçal Comellas
Profesor de violín por oposición del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, Alberto nace en León, ciudad donde comienza sus estudios musicales de mano de Margarita Morais y Pierrette Saint-Geremie, continuándolos en Oviedo con José Ramón Hevia.
Posteriormente se traslada a Barcelona para estudiar con el maestro Gonçal Comellas en el Conservatorio Superior de Música del Liceo, donde obtendrá el título superior de violín siendo becado en todos sus cursos.
Su pasión por la música de cámara le lleva a formar parte de diversas agrupaciones, desarrollando una intensa actividad de conciertos a lo largo de España, Francia, Rusia, Italia, Alemania, Japón y Kazajistán, obteniendo éxitos de crítica y público.
Como solista ha tocado junto con la Bratislava Chamber Orchestra (Eslovaquia),
Nobilis Ensemble (Rusia), Orquesta Unesco Barcelona, Orquesta del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona, Orquesta de Cámara del Cadí, OGB, Carles Cases Strings Band, Orquesta de Juventudes Musicales de León, Orquestra de Cambra de Vic.
Ha grabado para Radio Nacional de España, Slovak Radio, Cataluña Radio, Rusia TV, Temps Records, Solfa Recordings.
Destaca su colaboración con el pianista y compositor Carles Cases, con quien ha participado como violín y viola solista en la grabación de sus últimos CDs: “París-Casablanca-New York”, “Espirituals”, "Carles Casas diu Llach", “Minimal” y “Araguaia” (premio Enderrock 2015 al mejor disco de música clásica, y premio mejor disco de música contemporánea por la crítica).
A lo largo de su formación ha recibido clases magistrales y consejos de músicos como Liviu Prunaru (solista y concertino de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam), Oxana Yablonskaya (Juilliard School de Nueva York), Gonçal Comellas (laureado en concursos Carl Flesch de Londres y Reina Elizabeth de Bruselas), Alexander Melnikov, Michel Wagemans o Bruno Canino entre otros.
Elizaveta Yaroshinskaia. Nació en Belgorod (Rusia). Estudió en el colegio académico de Moscú (Prof. T. Alijanov), y en el Conservatorio P.I. Tchaikovsky (Prof. K. Knorre) de esta misma ciudad.
Ha ganado varios concursos internacionales como el Concurso Internacional de Piano en San Petersburgo (Rusia) y el Concurso Internacional de Piano en Palm Desert (USA).
Durante muchos años ha trabajado en la Escuela de Música Gnessin y la Escuela Central de Música (Moscú Rusia) con el pofessor Aleksey Utkin (oboe) y en conservatorio de Moscú en aula de Gennadiy Rozdestvensky
Desde 2010 ha sido solista de la Sociedad Filarmónica de Moscú (piano, clavecín). También trabajó con la Orquesta Académica del Estado de Cámara (director artístico – A. Utkin). Ha realizado giras por muchos países y salas de conciertos, entre ellos el Gran Salón del Conservatorio de Moscú, Tchaikovsky Concert Hall, Great Hall of Moscow International Performing Arts Center o San Petersburgo Music House. Auditorio Nacional de España, Palau de la música ( Barcelona) Participó en festivales en Rusia, Gran Bretaña, EE.UU., Noruega, Lituania, España.
Elizaveta colabora con orquestas como la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo (director artístico Y. Temirkanov), Novaya Rossiya (director artístico Yury Bashmet), Joven Orquesta Leonesa, Munich Chamber Orchestra, Solistas Ensamble Ermitage (director artístico A. Gindin), y muchos otros.
Desde 2015 vive en España y trabaja en Centro Superior Katarina Gurska.
En 2021 junto con Olga Yakushina grabó un CD con las obras de Fritz Kreisler
ALBERTO REGUERA/ violín
"...un sonido bello y profundo, una interpretación muy expresiva y emotiva..." - Marçal Cervera -"... joven violinista dotado de un magnífico talento musical y con una sensibilidad expresiva poco frecuente." - Gonçal Comellas
Profesor de violín por oposición del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, Alberto nace en León, ciudad donde comienza sus estudios musicales de mano de Margarita Morais y Pierrette Saint-Geremie, continuándolos en Oviedo con José Ramón Hevia.
Posteriormente se traslada a Barcelona para estudiar con el maestro Gonçal Comellas en el Conservatorio Superior de Música del Liceo, donde obtendrá el título superior de violín siendo becado en todos sus cursos.
Su pasión por la música de cámara le lleva a formar parte de diversas agrupaciones, desarrollando una intensa actividad de conciertos a lo largo de España, Francia, Rusia, Italia, Alemania, Japón y Kazajistán, obteniendo éxitos de crítica y público.
Como solista ha tocado junto con la Bratislava Chamber Orchestra (Eslovaquia),
Nobilis Ensemble (Rusia), Orquesta Unesco Barcelona, Orquesta del Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona, Orquesta de Cámara del Cadí, OGB, Carles Cases Strings Band, Orquesta de Juventudes Musicales de León, Orquestra de Cambra de Vic.
Ha grabado para Radio Nacional de España, Slovak Radio, Cataluña Radio, Rusia TV, Temps Records, Solfa Recordings.
Destaca su colaboración con el pianista y compositor Carles Cases, con quien ha participado como violín y viola solista en la grabación de sus últimos CDs: “París-Casablanca-New York”, “Espirituals”, "Carles Casas diu Llach", “Minimal” y “Araguaia” (premio Enderrock 2015 al mejor disco de música clásica, y premio mejor disco de música contemporánea por la crítica).
A lo largo de su formación ha recibido clases magistrales y consejos de músicos como Liviu Prunaru (solista y concertino de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam), Oxana Yablonskaya (Juilliard School de Nueva York), Gonçal Comellas (laureado en concursos Carl Flesch de Londres y Reina Elizabeth de Bruselas), Alexander Melnikov, Michel Wagemans o Bruno Canino entre otros.
Elizaveta Yaroshinskaia. Nació en Belgorod (Rusia). Estudió en el colegio académico de Moscú (Prof. T. Alijanov), y en el Conservatorio P.I. Tchaikovsky (Prof. K. Knorre) de esta misma ciudad.
Ha ganado varios concursos internacionales como el Concurso Internacional de Piano en San Petersburgo (Rusia) y el Concurso Internacional de Piano en Palm Desert (USA).
Durante muchos años ha trabajado en la Escuela de Música Gnessin y la Escuela Central de Música (Moscú Rusia) con el pofessor Aleksey Utkin (oboe) y en conservatorio de Moscú en aula de Gennadiy Rozdestvensky
Desde 2010 ha sido solista de la Sociedad Filarmónica de Moscú (piano, clavecín). También trabajó con la Orquesta Académica del Estado de Cámara (director artístico – A. Utkin). Ha realizado giras por muchos países y salas de conciertos, entre ellos el Gran Salón del Conservatorio de Moscú, Tchaikovsky Concert Hall, Great Hall of Moscow International Performing Arts Center o San Petersburgo Music House. Auditorio Nacional de España, Palau de la música ( Barcelona) Participó en festivales en Rusia, Gran Bretaña, EE.UU., Noruega, Lituania, España.
Elizaveta colabora con orquestas como la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo (director artístico Y. Temirkanov), Novaya Rossiya (director artístico Yury Bashmet), Joven Orquesta Leonesa, Munich Chamber Orchestra, Solistas Ensamble Ermitage (director artístico A. Gindin), y muchos otros.
Desde 2015 vive en España y trabaja en Centro Superior Katarina Gurska.
En 2021 junto con Olga Yakushina grabó un CD con las obras de Fritz Kreisler