#MaestrosInternacionales (Centro Cultural Unicaja)
4/5/25
20:00h

XIX MAESTROS INTERNACIONALES: BRUNO AXEL. El Arte de la Invención, violín solo y elementos sonoros

Biografía

Como compositor, ha creado la partitura de las obras para danza La tentación de Poe, de Rubén Olmos, Thorns of the Crown de Ramón Oller estrenada en Nueva York y Touché y 12 tiempos junto a la bailaora Patricia Guerrero. Destacan sus trabajos Job, Tiempo Pasado, Hildegard, Upper y Seda, junto al director Juan D. Caballero, recibiendo grandes críticas y premios. Como compositor para cine debutó escribiendo la música de la producción neoyorquina The Puritans recibiendo diversos premios internacionales como el del Festival de Cine de Vancouver, así como su composición para Números, premiada en Asecam. En 2019 estrena como director y compositor en el Wizink Center de Madrid dirigiendo ante 7000 personas la Orquesta Electro-Sinfonica Darevitam para el proyecto Popland junto a DJ Nano y la Fura dels Baus.

Sus apariciones televisivas y radiofónicas son constantes, participando en Estudio 206 de Radio Nacional, Likes de Movistar+, The Hub o Clásicos Irreverente de TVE, así como en diferentes eventos de reconocido prestigio como Pasarela Cibeles, National Gallery de Londres, Ciclo AECID o Instituto Cervantes de Nueva York donde ha actuado como violinista y creador.

En 2012 crea la “Cinema Orchestra”, con 40 músicos y patrocinado por la Diputación de Sevilla, la cual dirige. A lo largo de su carrera como violinista y director de orquesta, ha liderado y dirigido numerosas formaciones, ensembles, orquestas y proyectos multidisciplinares, recorriendo la geografía española y actuando en países como EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Marruecos, Ecuador, Suiza o Eslovenia. En 2015y 2016 es programado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con su creación musical y escénica de gran formato Música en Movimiento, recibiendo grandes críticas y posicionándose como un director polifacético y de gran calidad.

Debuta como director en Madrid en 2016 en el Teatro de la Zarzuela dirigiendo la banda sonora en directo de la película E.T El extraterrestre junto a la orquesta sinfónica Barbieri y trabajando con la productora Amblin de John Williams. En 2017 es contratado como director artístico y musical de la sinfónica Moonlight Symphony, dirigiendo el repertorio más laureado del cine como la música de Hans Zimmer, Danny Elfman, Howard Shore o Williams y realizando una gira nacional. En 2021 estrena su espectáculo Extaciones 3.0 en el Festival Internacional Cervantino de México girando por dicho país y Colombia.

Desde 2023, Bruno Axel también es profesor de música, trabajando para la comunidad de Madrid a la vez que continua su labor concertista y de divulgación musical.

Su implicación en proyectos sociales y educativos es constante, desarrollando talleres y clases magistrales. 

“El Arte de la Invención” Recital para violín solo y elementos sonoros

#MaestrosInternacionales (Centro Cultural Unicaja)
4/5/25
20:00h

XIX MAESTROS INTERNACIONALES: BRUNO AXEL. El Arte de la Invención, violín solo y elementos sonoros

Comprar entradas

Programa

1ª Parte
Obras y melodías de J.S. Bach, Manuel de Falla, Antonio Vivaldi, Autores Populares y composiciones propias de Bruno Axel.

Nota al Programa

Bruno Axel presenta en este programa El Arte de la Invención. Un viaje musical y sonoro, que aúna tradición y vanguardia.

Axel, un músico polifacético y ecléctico, desarrolla en este programa un concierto íntimo y original donde la improvisación forma parte esencial de su música.

El arte de la Invención no es más que una fuente inagotable de recursos que el músico defiende y lleva a su máximo exponente como forma de expresión musical y artística.

Bruno Axel, interpreta fragmentos y obras de grandes compositores y artistas como J. S. Bach, Nicolo Paganini, Manuel de Falla, Antonio Vivaldi, Jimmy Hendrix o su propia música para articular un recital diferente al convencionalismo de la música clásica.

Amante de la tradición, pero también de los avances de su propio tiempo, Axel utiliza pedaleras de loops, micrófono de voz, efectos sonoros y samplers para acompañar su concierto, que presenta en diferentes escenas e imágenes poéticas.

Utilizando la voz y la palabra e influenciado por sus vivencias en Nueva York, Londres y Praga donde estudió, y por sus viajes a Japón, Kenia, Marruecos, Latino América, donde ha trabajado, Axel presenta este recital misceláneo y poliédrico, personal, íntimo y cercano al público.

2ª Parte
Información sobre el Ciclo Maestros Internacionales

Como compositor, ha creado la partitura de las obras para danza La tentación de Poe, de Rubén Olmos, Thorns of the Crown de Ramón Oller estrenada en Nueva York y Touché y 12 tiempos junto a la bailaora Patricia Guerrero. Destacan sus trabajos Job, Tiempo Pasado, Hildegard, Upper y Seda, junto al director Juan D. Caballero, recibiendo grandes críticas y premios. Como compositor para cine debutó escribiendo la música de la producción neoyorquina The Puritans recibiendo diversos premios internacionales como el del Festival de Cine de Vancouver, así como su composición para Números, premiada en Asecam. En 2019 estrena como director y compositor en el Wizink Center de Madrid dirigiendo ante 7000 personas la Orquesta Electro-Sinfonica Darevitam para el proyecto Popland junto a DJ Nano y la Fura dels Baus.

Sus apariciones televisivas y radiofónicas son constantes, participando en Estudio 206 de Radio Nacional, Likes de Movistar+, The Hub o Clásicos Irreverente de TVE, así como en diferentes eventos de reconocido prestigio como Pasarela Cibeles, National Gallery de Londres, Ciclo AECID o Instituto Cervantes de Nueva York donde ha actuado como violinista y creador.

En 2012 crea la “Cinema Orchestra”, con 40 músicos y patrocinado por la Diputación de Sevilla, la cual dirige. A lo largo de su carrera como violinista y director de orquesta, ha liderado y dirigido numerosas formaciones, ensembles, orquestas y proyectos multidisciplinares, recorriendo la geografía española y actuando en países como EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Marruecos, Ecuador, Suiza o Eslovenia. En 2015y 2016 es programado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con su creación musical y escénica de gran formato Música en Movimiento, recibiendo grandes críticas y posicionándose como un director polifacético y de gran calidad.

Debuta como director en Madrid en 2016 en el Teatro de la Zarzuela dirigiendo la banda sonora en directo de la película E.T El extraterrestre junto a la orquesta sinfónica Barbieri y trabajando con la productora Amblin de John Williams. En 2017 es contratado como director artístico y musical de la sinfónica Moonlight Symphony, dirigiendo el repertorio más laureado del cine como la música de Hans Zimmer, Danny Elfman, Howard Shore o Williams y realizando una gira nacional. En 2021 estrena su espectáculo Extaciones 3.0 en el Festival Internacional Cervantino de México girando por dicho país y Colombia.

Desde 2023, Bruno Axel también es profesor de música, trabajando para la comunidad de Madrid a la vez que continua su labor concertista y de divulgación musical.

Su implicación en proyectos sociales y educativos es constante, desarrollando talleres y clases magistrales. 

“El Arte de la Invención” Recital para violín solo y elementos sonoros

Biografía

Como compositor, ha creado la partitura de las obras para danza La tentación de Poe, de Rubén Olmos, Thorns of the Crown de Ramón Oller estrenada en Nueva York y Touché y 12 tiempos junto a la bailaora Patricia Guerrero. Destacan sus trabajos Job, Tiempo Pasado, Hildegard, Upper y Seda, junto al director Juan D. Caballero, recibiendo grandes críticas y premios. Como compositor para cine debutó escribiendo la música de la producción neoyorquina The Puritans recibiendo diversos premios internacionales como el del Festival de Cine de Vancouver, así como su composición para Números, premiada en Asecam. En 2019 estrena como director y compositor en el Wizink Center de Madrid dirigiendo ante 7000 personas la Orquesta Electro-Sinfonica Darevitam para el proyecto Popland junto a DJ Nano y la Fura dels Baus.

Sus apariciones televisivas y radiofónicas son constantes, participando en Estudio 206 de Radio Nacional, Likes de Movistar+, The Hub o Clásicos Irreverente de TVE, así como en diferentes eventos de reconocido prestigio como Pasarela Cibeles, National Gallery de Londres, Ciclo AECID o Instituto Cervantes de Nueva York donde ha actuado como violinista y creador.

En 2012 crea la “Cinema Orchestra”, con 40 músicos y patrocinado por la Diputación de Sevilla, la cual dirige. A lo largo de su carrera como violinista y director de orquesta, ha liderado y dirigido numerosas formaciones, ensembles, orquestas y proyectos multidisciplinares, recorriendo la geografía española y actuando en países como EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Marruecos, Ecuador, Suiza o Eslovenia. En 2015y 2016 es programado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con su creación musical y escénica de gran formato Música en Movimiento, recibiendo grandes críticas y posicionándose como un director polifacético y de gran calidad.

Debuta como director en Madrid en 2016 en el Teatro de la Zarzuela dirigiendo la banda sonora en directo de la película E.T El extraterrestre junto a la orquesta sinfónica Barbieri y trabajando con la productora Amblin de John Williams. En 2017 es contratado como director artístico y musical de la sinfónica Moonlight Symphony, dirigiendo el repertorio más laureado del cine como la música de Hans Zimmer, Danny Elfman, Howard Shore o Williams y realizando una gira nacional. En 2021 estrena su espectáculo Extaciones 3.0 en el Festival Internacional Cervantino de México girando por dicho país y Colombia.

Desde 2023, Bruno Axel también es profesor de música, trabajando para la comunidad de Madrid a la vez que continua su labor concertista y de divulgación musical.

Su implicación en proyectos sociales y educativos es constante, desarrollando talleres y clases magistrales. 

“El Arte de la Invención” Recital para violín solo y elementos sonoros