“Menu Concerto”
Aperitivo. Souflé de violín solo acompañado con una deconstrucción de las Quattro Stagioni.
Entrante. Dumpling de música barroca en sal sobre electrónica a
Primero. Emulsión de violín preparado sobre acordes invertidos y notas fugaces. Segundo. Reducción de jazz sobre ritmos de Funk al estilo New York.
Postre. Ensalada de sonidos mediterráneos con un toque de Flamenco y pepitas balcánicas.
Digestivos. Degustación de diferentes temas de autor eclécticos elección del Chef.
baja temperatura.
El Arte de la Invención es un recital para violines y percusión que, a través de la música como el elemento principal, va introduciendo un hilo conductor desde la música barroca hasta nuestro tiempo presente. Un concierto que se desarrolla en diferentes escenas como platos de un restaurante de alto standing. Axel presenta sus platos más exquisitos no exentos de polémica por sus mezclas imposibles y poco convencionales.
A través de diferentes violines, la percusión, pedaleras, recursos acústicos y electrónicos, la voz o la palabra se va desentrañando este menú llamado “EL ARTE DE LA INVENCIÓN” El concierto se desarrolla a través de distintas articulaciones inspiradas en autores contemporáneos, barrocos o actuales, tales como John Cage, Antonio Vivaldi, Erick Satie, J.S. Bach, Massive Attack, Trentremoller, PinkFloyd ,Jimmy Hendrix o Bruno Axel. El Arte de la Guerra de Sunzi, Poemas de William Blake, pasajes de El Ruido Eterno de Alex Ross serán los textos que nos den una partitura siempre inacabada, rítmica, conectada por acciones y que, a modo de ensoñación y utilizando diferentes sonoridades, transcurra como un menú degustación de estrellas Michelín. Un recital poco poco convencional que una tradición y vanguardia.
Como compositor, ha creado la partitura de las obras para danza La tentación de Poe, de Rubén Olmos,Thorns of the Crown de Ramón Oller estrenada este año en Nueva York y Touché y 12 tiempos junto a la bailaora Patricia Guerrero. Destacan sus trabajos Job,Tiempo Pasado, Hildegard, Upper y Seda, junto al director Juan D. Caballero, recibiendo grandes críticas y premios. Como compositor para cine debutó escribiendo la música de la producción neoyorquina The Puritans recibiendo diversos premios internacionales como el del Festival de Cine de Vancouver. Así como su composición para Numeros, premiada en Asecam. En 2019 estrena como director y compositor en el Wizink Center de Madrid dirigiendo ante 7000 personas la Orquesta Electro-Sinfonica Darevitam para el proyecto Popland junto a DJ Nano y la Fura dels Baus. Sus apariciones televisivas y radiofónicas son constantes participando en Estudio 206 de Radio Nacional, Likes de Movistar +,The Hub o Clásicos Irreverente de TVE así como en diferentes eventos de reconocido prestigio como Pasarela Cibeles, National Gallery de Londres, Ciclo AECID o Instituto Cervantes de Nueva York donde ha actuado como violinista y creador. En 2012 crea la “Cinema Orchestra”, con 40 músicos y patrocinado por la Diputación de Sevilla, la cual dirige. A lo largo de su carrera como violinista y director de orquesta, ha liderado y dirigido numerosas formaciones, ensembles, orquestas y proyectos multidisciplinares, recorriendo la geografía española y actuando en países como EEUU, Japón,Alemania, Francia, Reino Unido, Marruecos, Ecuador, Suiza o Eslovenia. En 2015 y 2016 es programado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con su creación musical y escénica de gran formato “Música en Movimiento”, recibiendo grandes críticas y posicionándose como un director polifacético y de gran calidad. Debuta como director en Madrid en 2016 en el Teatro de la Zarzuela dirigiendo la banda sonora en directo de la película E.T El extraterrestre junto a la orquesta sinfónica Barbieri y trabajando con la productora Amblin de John Williams. En 2017 es contratado como director artístico y musical de la sinfónica Moonlight Symphony, dirigiendo el repertorio más laureado del cine como la música de Hans Zimmer,Danny Elfman, Howard Shore o Williams y realizando una gira nacional. En 2021 estrena su espectáculo Extaciones 3.0 en el Festival Internacional Cervantino de Mexico girando por dicho país y colombia. En 2022 realizará la banda sonora de la nueva obra Chavela junto a la actriz Angela Molina que se estrenará en el teatro Español de Madrid.A su vez prepara diferentes proyectos así como la gira de Extaciones 3.0.
Como compositor, ha creado la partitura de las obras para danza La tentación de Poe, de Rubén Olmos,Thorns of the Crown de Ramón Oller estrenada este año en Nueva York y Touché y 12 tiempos junto a la bailaora Patricia Guerrero. Destacan sus trabajos Job,Tiempo Pasado, Hildegard, Upper y Seda, junto al director Juan D. Caballero, recibiendo grandes críticas y premios. Como compositor para cine debutó escribiendo la música de la producción neoyorquina The Puritans recibiendo diversos premios internacionales como el del Festival de Cine de Vancouver. Así como su composición para Numeros, premiada en Asecam. En 2019 estrena como director y compositor en el Wizink Center de Madrid dirigiendo ante 7000 personas la Orquesta Electro-Sinfonica Darevitam para el proyecto Popland junto a DJ Nano y la Fura dels Baus. Sus apariciones televisivas y radiofónicas son constantes participando en Estudio 206 de Radio Nacional, Likes de Movistar +,The Hub o Clásicos Irreverente de TVE así como en diferentes eventos de reconocido prestigio como Pasarela Cibeles, National Gallery de Londres, Ciclo AECID o Instituto Cervantes de Nueva York donde ha actuado como violinista y creador. En 2012 crea la “Cinema Orchestra”, con 40 músicos y patrocinado por la Diputación de Sevilla, la cual dirige. A lo largo de su carrera como violinista y director de orquesta, ha liderado y dirigido numerosas formaciones, ensembles, orquestas y proyectos multidisciplinares, recorriendo la geografía española y actuando en países como EEUU, Japón,Alemania, Francia, Reino Unido, Marruecos, Ecuador, Suiza o Eslovenia. En 2015 y 2016 es programado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con su creación musical y escénica de gran formato “Música en Movimiento”, recibiendo grandes críticas y posicionándose como un director polifacético y de gran calidad. Debuta como director en Madrid en 2016 en el Teatro de la Zarzuela dirigiendo la banda sonora en directo de la película E.T El extraterrestre junto a la orquesta sinfónica Barbieri y trabajando con la productora Amblin de John Williams. En 2017 es contratado como director artístico y musical de la sinfónica Moonlight Symphony, dirigiendo el repertorio más laureado del cine como la música de Hans Zimmer,Danny Elfman, Howard Shore o Williams y realizando una gira nacional. En 2021 estrena su espectáculo Extaciones 3.0 en el Festival Internacional Cervantino de Mexico girando por dicho país y colombia. En 2022 realizará la banda sonora de la nueva obra Chavela junto a la actriz Angela Molina que se estrenará en el teatro Español de Madrid.A su vez prepara diferentes proyectos así como la gira de Extaciones 3.0.