Masterclasses de piano con el Maestro Josu De Solaun

Del 20 al 25 de abril de 2023
Clases magistrales con el maestro Josu De Solaun en la Fundación Eutherpe, León (España)

Fecha límite de inscripción: 1 de abril de 2023

Ver biografía

Se expedirá un certificado con las horas de clases y concierto a cada alumno participante en el curso

Lugar de las clases

Sala Eutherpe de León
C/ Alfonso V, No. 10 - León (España)

Fechas

Del 20 al 25 de abril de 2023

Programa

Repertorio libre

Inscripción

Cumplimentación del formulario de inscripción (más abajo, en esta página) y breve currículum artístico

Horario

De 10:00 a 13:30 y 16:00 a 18:30 (todos los días)

Duración de las clases

60 minutos

Concierto de clausura

25 de abril a las 19:30

Diploma

Se expedirá un certificado con las horas de clases y concierto.

Precio de inscripción

Tres lecciones: 250 euros
Dos lecciones: 200 euros
Una lección: 150 euros
Alumnado oyente (6 días): 100 euros

Boletín de inscripción

Rellenar el formulario de inscripción y, seguidamente, enviar el resguardo bancario del pago a los datos que encontrará más abajo

Tu inscripción en el curso ha sido enviada correctamente.

El equipo de la Fundación Eutherpe se pondrá en contacto contigo pronto, confirmando tu inscripción en el mismo y dándote más detalles sobre el desarrollo de este.
¡Vaya! Parece que algo no fue bien al enviar tu inscripción. Inténtalo de nuevo o contacta con nosotros.

TASAS E INSCRIPCIÓN DEL CURSO
Enviar el resguardo bancario a: secretaria@fundacioneutherpe.com
CAIXABANK IBAN: ES66 2100 2115 3102 0036 6676
BIC/Código SWIFT: CAIXESBBXXX

Josu De Solaun

Biografía

Josu De Solaun ha sido aclamado por la prensa internacional por su "sentido poético del sonido, audazvisión artística y brillantes habilidades virtuosas, enteramente al servicio de la obras que interpreta". Nikolaus Frey, Fuldaer Zeitung. Es un pianista-compositor extraordinariamente prolífico que actúa en muchas de las salas más prestigiosas del mundo como solista de conciertos con orquestas, músico de cámara, recitalista e improvisador y compositor. Su maestro de composición fue Salvador Chuliá.
También es un poeta publicado.              

La temporada 2020-2021 contó con su concierto-debut de improvisación libre al piano, panDEMiCity, en el Auditorio Ciudad de León, en marzo del 2021 - grabado en vivo para su lanzamiento en julio de 2021 -, así como actuaciones como solista con orquestas en España, República Checa y Rumanía. En 2021, también recibió el prestigioso premio ICMA (International Classical Music Awards) por su grabación de Sonatas para violín y piano francesas con la violinista Franziska Pietsch ("Fantasque"). Su último álbum en solitario de obras de Brahms y Schumann para el sello IBS Classical - "Digressions" - ha cosechado excelentes críticas. Este verano grabará tanto los Conciertos para piano y orquesta de Franz Liszt, como su Totentanz, con la Filarmónica Nacional de Moravia, en la República Checa.              

Ganador del Primer Premio del XIII Concurso Internacional de Piano George Enescu, Bucarest (también ganado por los legendarios pianistas Radu Lupu y Elisabeth Leonskaja), el XV Concurso Internacional de Piano José Iturbi y el Primer Concurso de Piano de la Unión Europea, el pianista hispanoamericano Josu De Solaun ha sido invitado a actuar en distinguidas salas de conciertos de todo el mundo, incluyendo al Ateneo Rumano de Bucarest, el Teatro La Fenice de Venecia, el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, el Kennedy Center de Washington, Carnegie Hall y Metropolitan Opera de Nueva York, Southbank Centre de Londres, Salle Cortot de París, Schumann Haus de Leipzig, Novel Hall en Taipei, la Sala Silvestre Revueltas de la Ciudad de México, el Palacio Nostitz de Praga, la Academia de España en Roma, el Festival Internacional de Música de Menton y todas las principales ciudades de España.            

Es el único pianista de España en ganar los concursos Enescu e Iturbi en sus respectivas historias, y recientemente fue invitado a una recepción privada con los Reyes de España en el Palacio Real tras ganar el codiciado premio de Bucarest. En 2019, Klaus Iohannis, presidente de Rumania, le otorgó el título de Oficial de Mérito Cultural, una condecoración estatal.             

Desde muy joven, ha actuado en Francia, Georgia, Italia, Rusia, Ucrania, Canadá, Alemania, Japón, China, Bulgaria, República Checa, Polonia, Holanda, México, Chile y Suiza como músico de cámara, recitalista y solista de conciertos con orquesta, con directores como Constantin Orbelian, Ormsby Wilkins, Gheorghe Costin, Rumon Gamba, Romeo Rimbu, Ilarion Ionescu-Galati, Robert Houlihan, Karl Sollak, Marcode Prosperis, Alvise Casellati, Ovidiu Balan, Horia Andreescu, Radu Postavaru, Christian Badea, Bruno Aprea, Ramón Tébar, Justus Frantz, Francesco Angelico, Yaron Traub, Max Bragado, Paul Daniel, Ryan Haskins, Constantin Grigore, Theodore Kuchar, Jonathan Pasternack, Yuri Krasnapolsky, Alexis Soriano, Francisco Valero, Shinya Ozaki, Radu Gabriel Ciorei, Manuel Hernandez Silva y Miguel Ángel Gómez Martínez, entre otros, así como con orquestas como la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Orquesta Filarmónica la Fenice de Venecia, Filarmónica George Enescu de Bucarest, Orquesta de la Radio de Bucarest, Filarmónica de Timisoara, Filarmónica de Cluj, Filarmónica de Oradea, Filarmónica de Brasov, Filarmónica de Ploiesti, Filarmónica de Iasi, Filarmónica de Targu Mures, Filarmónica de Satu Mare, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de de Valencia, Orquesta Sinfónica de Sioux City, Orquesta Sinfónica de Monterey, Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Filarmónica de Janacek, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta Sinfonica de Galicia, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Filarmónica Nacional de Moravia, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta de Radio y Televisión Española (RTVE), American Ballet Theatre Orchestra de Nueva York, Orquesta Filarmónica de Lviv de Ucrania yOrquesta Filarmónica de Bari de Italia.            

Sus actuaciones se han transmitido en la radio y televisión nacional española, la televisión nacional taiwanesa, la televisión nacional checa, así como en la WQXR de Nueva York, la WPRB de Princetony la WFMT de Chicago.             

Su repertorio incluye conciertos poco interpretados para piano y orquesta, como "The Age of Anxiety" de Bernstein, el 2ºConcierto para piano de Giuseppe Martucci, las Diversions de Britten, el Concierto para piano en la menor de Hummel, el Concierto para piano de Paul Constantinescu, así como los conciertos completos de Liszt, Rachmaninov, Prokofiev y Bartok. También es un ávido improvisador y con frecuencia toca recitales de piano totalmente improvisados.             

Su voz creativa se expresa en una enorme gama de grabaciones que incluyen las obras completas para piano de George Enescu para el sello NAXOS Grand Piano, “Les Noces” de Stravinsky bajo la dirección de Joan nFalletta, dos discos de música de cámara para el sello alemán Audite, el recital en vivo de improvisación libre al piano de León - panDEMiCity -que se presentará al público el 19 de julio del 2021, y la música para piano de Schumann y Brahms para el sello IBS Classical.            

La próxima temporada contará con el estreno de su propio concierto para piano y orquesta y lanzamientos de nuevas grabaciones de Sonatas y Trios de Haydn,  música de cámara de Enescu, además de un disco de música checa para piano y una grabación de improvisación libre junto al saxofonista Josep Lluis Galiana.               

Recientemente, la editorial Edictoralia publicó un volumen de su poesía, titulado "Las Grietas (1999 - 2019)".             

Josu De Solaun es ciudadano de España y Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en Artes Musicales - así como un Grado y un Máster -en la Manhattan School of Music. Residió en Manhattan, Nueva York durante 20 años, de 1999 al 2019. Sus principales influencias musicales en Nueva York fueron los pianistas Nina Svetlanova y Horacio Gutiérrez y el compositor Giampaolo Braccali. También estudió música de cámara con Isidore Cohen.            

En España, hasta los 17 años, sus principales influencias fueron Maria Teresa Naranjo Ochoa, Ana Guijarro y Salvador Chuliá.              

Actualmente reside en Madrid, donde ha ayudado a elaborar todo el plan de estudios de interpretación para enseñar a jóvenes artistas de todo el mundo en la academia Musical Arts Madrid (MAM).              

Puedes donar ala carrera y proyectos artísticos de Josu De Solaun, accediendo al siguiente enlace de micro-mecenazgo: 
http://paypal.me/DeSolaun             

Josu De Solaun está representado por la agencia artística IBERKONZERT (www.iberkonzert.com).

¿Alguna duda?
Contacta con nosotros
secretaria@fundacioneutherpe.com