Andrey Yaroshinsky, profesor del curso de Eutherpe: "No he podido encontrar nada parecido a esto"

1/9/2025

"Uno de los ciclos que, sin lugar a dudas, se ha convertido en esencial para entender nuestra cultura". De esta forma introdujo el alcalde de León, José Antonio Diez, la vigésimo primera edición del Curso para Pianistas, Directores y Jóvenes Orquestas durante la presentación de la iniciativa, que contó con la presencia de la concejala Elena Aguado, los maestros Bruno Aprea y Andrey Yaroshinsky, el profesor del Conservatorio de León Héctor Sánchéz y la presidenta de la Fundación Eutherpe Margarita Morais.

"Ya son 21 ediciones con estos maestros y su cultura, pero también con los beneficios colaterales que significan estas jornadas; no solamente desde el punto de vista de la atracción de todas aquellas personas interesadas en estos cursos, sino también en lo que representa en cuanto a atracción turística y, evidentemente, también para la economía de nuestra ciudad", continuó el edil sobre un curso que arrancó este domingo en la capital provincial. El alumnado del ciclo convertirá el Auditorio Ciudad de León en su lugar de ensayo durante toda la semana.

"Aún recuerdo el primer año, que tuvimos que hacerlo en los Maristas porque no teníamos lugar", rememoró Morais, agradeciendo la colaboración de instituciones como el Colegio Carmelitas, la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Inaem). "Nos ha prometido ayudarnos la Junta", apuntó la presidenta de Eutherpe: "Espero que nos llegue en estos días una ayuda económica porque todo esto conlleva mucho gasto, pero lo hacemos encantados".

 

De profesores y alumnos

Creado en el año 2004 por el maestro Bruno Aprea junto a la Fundación Eutherpe con la intención de ofrecer a los estudiantes de dirección y de piano la oportunidad de dirigir y tocar con orquesta un repertorio imprescindible durante los años de formación, este "curso triple "contará con la participación del director de la Joven Orquesta Leonesa Jorge Yagüe y el director asistente Xaime Irisarri. También, con la presencia de los maestros Aprea (dirección) y Andrey Yorashinsky (piano), que sustituirá en la nómina de docencia al recientemente fallecido Joaquín Soriano en la primera edición sin su presencia.

"Hace 15 ó 20 años yo era un alumno que estaba sentado por aquí mirando y ahora ya estoy en el otro lado", expresó el pianista: "Esto me da muchísima responsabilidad y también una gran felicidad porque, cuando veo los ojos de la gente joven que quiere hacer algo en el escenario, entiendo que este es un curso único absolutamente". Y es que, en sus palabras, él mismo no ha podido "encontrar nada parecido, ni en España ni en todo el mundo".

El profesor del Conservatorio Héctor Sánchez quiso recordarla figura del fenecido pianista. "Echo mucho de menos al maestro Soriano y siento profunda pena por su pérdida porque el año pasado estábamos aquí compartiendo esta mesa y siempre había alguna palabra cariñosa que compartíamos y era una delicia", relató un profesor que, entre sus alumnos, ha tenido a quienes han participado en la iniciativa. "Este año no hay alumnos deLeón, pero deseamos profundamente que esto continúe", zanjó.

Aunque no de la provincia leonesa, sí hay alumnos llegados desde diferentes puntos de la geografía nacional, así como de Venezuela, Cuba, México, Bélgica, Rumanía y Rusia. Todos ellos se suman a los más de 540pianistas y directores de orquesta que, procedentes de 64 países distintos, han participado en las 21 ediciones del curso.

Así, durante toda esta semana, alumnos y alumnas tendrán la posibilidad de estudiar, dirigir y tocar con una orquesta llegando incluso a protagonizar dos conciertos en el Auditorio Ciudad de León que tendrán por eje neurálgico la obra de Mozart, Schumann, Brahms y Gershwin. Los recitales tendrán lugar los días 6 y 7 de septiembre a las 20:00 horas y las entradas ya pueden adquirirse a través de la plataforma web Ctickets

 

Leer noticia completa