Del 24 al 29 de abril, Josu de Solaun celebra un curso para pianistas en la Sala Eutherpe de León. En estos cinco días, de Solaun ofrece clases magistrales en horario de 10:00 a 14:00 horas, con un concierto de clausura para los alumnos activos al final de cada sesión.
En las clases se abordarán cuestiones como los fundamentos de la interpretación, incluyendo solfeo melopoético y prosodia musical (Exploración avanzada del lenguaje musical, introduciendo la melodía y su relación con la expresión verbal), énfasis en intervalos (una inmersión profunda en la semántica emocional de los intervalos y cómo estos pueden transformar la interpretación) e interpretación desde la emoción y la genuinidad (aprender a conectar con la esencia de cada pieza, transmitiendo la emoción de manera clara y significativa).
El contenido del curso ses estructura en tres áreas:
- Danza en la música: Cómo el ritmo y el movimiento influyen en la interpretación. Estudio de las bases de la danza y su relación intrínseca con la música.
- Conexión con canto gregoriano e improvisación: Un viaje por la historia de la música, conectando con las raíces del canto y la espontaneidad de la improvisación.
- Exploración de la expresividad y musicalidad: Profundizar en el arte y el fraseo para potenciar la expresión musical.
En cuanto a la caracterización y formación integral se abordarán cuestiones como:
- Teoría de los topoi en la música: Estudio de las convenciones que influyen en cómo interpretamos y comprendemos la música, patrones, tropos, etc.
- Figuras y figuralismo musical: Profundizar en la retórica musical y cómo diferentes figuras transmiten diversas emociones e ideas. Entender la relación entre la figura musical y la expresión.
- Alegoría en la música: Exploración de cómo se traducen ideas a través de la música, superando lo literal.
- Música de cámara y equilibrio de voces: Abordar la colaboración entre instrumentos y cómo equilibrar las partes en un conjunto.
- Convertirse en un músico versátil: Fomentar habilidades en composición, improvisación y artesanía musical general, para desarrollar músicos multifacéticos.
- Desarrollo de proyectos entre encuentros y tutorías en línea con el maestro: Promover la continuidad del aprendizaje y la guía directa del maestro entre sesiones.
El proyecto busca brindar una formación completa a los pianistas, no solo en artesanía musical general, sino también en expresión artística y comprensión profunda del discurso musical. A través de un enfoque integral, se busca forjar músicos completos y versátiles.