Josu de Solaun, uno de los grandes pianistas actuales, impartirá en Eutherpe, del 24 al 29 de este mes, un curso de piano, con todas las plazas ya completas. El curso abordará cuestiones como la danza en la música, la improvisación, el estudio de las convenciones que influyen en cómo interpretamos y comprendemos la música, la música de cámara y el equilibrio de voces o cómo convertirse en un música versátil.
El proyecto busca brindar una formación completa a los pianistas, no solo en artesanía musical general, sino también en expresión artística y comprensión profunda del discurso musical. A través de un enfoque integral, se busca forjar a músicos completos y versátiles.
El propio Josu de Solaun fue alumno hace años de los curso de piano que cada año organiza Eutherpe, con la participación del pianista Joaquín Soriano y el director de orquesta Bruno Aprea.
De Solaun ha sido reconocido por críticos como Nikolaus Frey por su «sentido poético del sonido, audaz visión artística y brillantes habilidades de virtuoso, siempre y totalmente al servicio de las obras que interpreta». En dos ocasiones, ha sido galardonado con el prestigioso International Classical Music Awards: en 2021, en la categoría de música de cámara, y en 2023, como mejor solista.
Es, además, el único pianista español que ha conseguido sendos primeros premios en los concursos internacionales de piano José Iturbi (2006) y George Enescu (2014), desde su fundación en los años 1980 y 1958 respectivamente. En 2019, Klaus Iohannis, presidente de Rumanía, lo nombró Oficial de la Orden del Mérito Cultural de la República de Rumanía por su labor artística y de promoción internacional de la música de George Enescu —de quien ha grabado su obra completa para piano— y de la cultura musical rumana en general.
Formado desde joven por el músico Salvador Chuliá (en armonía, contrapunto, fuga y composición) y por las pianistas María Teresa Naranjo y Ana Guijarro en España y posteriormente en Nueva York por los pianistas Nina Svetlanova (alumna de Heinrich Neuhaus) y Horacio Gutiérrez, se le ha permitido mostrar su arte musical no solo como pianista en recitales sino también como compositor y director de orquesta, improvisador (tocando recitales de piano enteramente improvisados), músico de cámara y solista con orquestas. En Nueva York también estudió composición con Giampaolo Bracali y dirección de orquesta con Robert Isaacs y David Gilbert, además de música de cámara con Robert Mann e Isidore Cohen.
Ha tocado como solista con las mejores orquestas y, como compositor, en 2023 estrenó su Concertino Breve para piano y orquesta de cuerdas. Es profesor de piano de la Escuela Superior Musical Arts Madrid.