Guillermo Hernández Berrocal (Piano). XVII Ciclo Maestros Internacionales. Auditorio Ciudad De León.

8/1/2023

Guillermo eGuillermo Hernández Berrocal (Piano). XVII Ciclo Maestros Internacionales. Auditorio Ciudad De León.s un joven pianista de 14 años. A los 8 años comenzó a dar clases con Leonel Morales. Con tan sólo 13 años (con un expediente académico de 10) finalizó sus estudios de piano en el conservatorio profesional de Valladolid y desde hace más de 3 años estudia con su maestro Andrey Yaroshinsky en el Conservatorio Superior Katarina Gurska de Madrid. También compone y ya ha recibido sus primeras clases de dirección de orquesta.

Ha participado en numerosas masterclass con maestros de la talla de Josep Colom, Joaquín Soriano, Vincenzo Balzani y Pavel Girilov. y ha sido becado en cursos en España, Italia y EEUU.

Guillermo ha ganado varios concursos de piano que se celebran en España: Madrid, Alcalá de Henares, Segovia, Valladolid, Granada y Estepona. También ha participado en concursos internacionales obteniendo primeros y segundos premios en Sofía y Bruselas, y siendo semifinalista en el Nutcracker de Moscú.

Guillermo, ya ha ofrecido recitales en numerosas ciudades y ha participado en festivales como “Cap Roig” junto Ainhoa Arteta y Andrés Salado, “Madrid Piano City” en el auditorio Conde Duque, “Jesús López Cobos” en el teatro LaTorre de Toro, “Las Piedras cantan” en León y Aguilar de Campoo, “MUSEG” en Segovia, “Festival dell’Alto Adige” en Italia, Teatro Calderón de Valladolid, etc.

Como solista con orquesta ha actuado en el Auditorio Nacional junto con el premiado director Ramón Torrelledó, en Málaga con la Orquesta Filarmónica de Málaga, en Sofía en dos ocasiones con la Orquesta de Cuerda de Pernik y en el Auditorio Ciudad de León con la JOL también en dos ocasiones. Precisamente en el Auditorio de León con 11 años interpretó su primer concierto para piano con orquesta como solista, el concierto nº3 de Beethoven.

Ha participado en programas como La Partitura de Toro TV, en RNE en “Andante con Moto” y en la primera edición de Prodigios de TVE.

En junio de 2021 publicó su primer trabajo discográfico dedicado a los maestros románticos que sentaron las bases del pianismo del que se siente más cerca, Schumann, Liszt y Chopin.

Es finalista del Jeune Chopin que tendrá lugar en Suiza a primeros de enero de 2023.

En febrero tocará su primer recital a 4 manos junto con su profesor Andrey Yaroshinsky en Madrid dentro del ciclo in memorian a Nelson Freire.

En septiembre viajará a Orlando (EEUU) para participar en actos conmemorativos del día de la Hispanidad.

Leer noticia completa