La sala Eutherpe de León acoge hoy a las 19.:30 horas un concierto de dúo de voz y piano con la soprano Inés de Arvizu y la pianista Raquel Sutil.
La pianista Raquel Sutil (Llamas de la Ribera,1984), estudió música y piano en el Conservatorio Profesional de Música de León con Belén Ordoñez, obteniendo Mención de Honor de piano al finalizar el Grado Elemental.
Ha participado como solista y dentro de grupos de cámara en varios ciclos de Jóvenes Intérpretes y en los de Juventudes Musicales de León, en los ciclos de Jóvenes Promesas del Círculo Cultural de Valdediós (Asturias) en varios conciertos de la orquesta de alumnos del Conservatorio de León y Oviedo, dentro de los Conciertos del mediodía de la Fundación Juan March.
Es ganadora del Certamen Provincial de Piano de Veguellina de Órbigo (León) en 1999 y 2000 y primer premio en el III Concurso de Piano de Castilla y León para Jóvenes intérpretes en la misma localidad y durante los últimos años ha recibido multitud de premios y menciones.
También consiguió el Premio Extraordinario fin de Grado Medio en la modalidad de Piano y en 2004 ganó el tercer premio en el Concurso Internacional de Piano Ciudad de San Sebastián.
Ha grabado para las cadenas de televisión Telecinco y Antena 3 las obras para música de cámara del compositor leonés Julio Aller y posteriormente en la TVG (Televisión de Galicia), en ETB (Televisión del País Vasco) y en Castilla y León Televisión ha grabado en calidad de intérprete y compositora sus propias obras para grupos de cámara.
Finalizó el Grado Superior bajo la dirección de Francisco Jaime Pantín en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo con Matrícula de Honor en Acompañamiento Vocal, especialidad que ha desarrollado en los últimos años con la grabación de un disco titulado Homenaje a la Lírica Española con la soprano leonesa Ruth Marcos y con la participación en diversos conciertos como pianista acompañante de cantantes.
Actualmente es directora del Conservatorio Profesional de música Ángel Barja de Astorga (León).
Inés Arvizu es natural de Pamplona y comenzó sus estudios de canto en el Conservatorio Profesional de Música José Castro Ovejero de León en el año 2001.
Graduada Superior de Canto por el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia y matrícula de honor por su trabajo de fin de carrera Técnica Vocal: Bases Anatómicas y Funcionales. Ha realizado su formación vocal principalmente con el barítono valenciano Ramón de Andrés, profesor invitado de la Academia Gnesin de Moscú desde el año 2013.