La Fundación Eutherpe acogerá, entre los días 24 y 29 de abril de 2025, unas clases magistrales impartidas por el maestro Josu De Solaun. Las sesiones se desarrollarán en la Sala Eutherpe de León (Calle Alfonso V, nº 10, León, España), en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Cada clase tendrá una duración de 60 minutos, y al finalizar las jornadas se celebrará un concierto de clausura con la participación de los alumnos activos. Además, se expedirá un certificado acreditativo que recogerá las horas de clases y de concierto realizadas.
El programa será de repertorio libre, ofreciendo a los participantes la posibilidad de trabajar obras de su elección. Para formalizar la inscripción, se requerirá la cumplimentación de un formulario de inscripción y la presentación de un breve currículum artístico.
El curso está concebido como una profunda inmersión en los fundamentos de la interpretación musical, abordando aspectos esenciales como el solfeo melopoético y la prosodia musical, explorando la relación entre melodía y expresión verbal.
También se pondrá un especial énfasis en la semántica emocional de los intervalos y su capacidad transformadora dentro de la interpretación. La conexión emocional y la genuinidad serán pilares fundamentales en el trabajo interpretativo, buscando transmitir con autenticidad la esencia de cada pieza.
Entre los contenidos principales, se abordará la influencia de la danza en la música, el estudio del ritmo y el movimiento, así como la conexión con el canto gregoriano y la improvisación, recorriendo las raíces históricas del arte musical. Asimismo, se trabajará intensamente en el desarrollo de la expresividad y la musicalidad, profundizando en el arte del fraseo para potenciar la comunicación musical.
La caracterización musical y la formación integral del intérprete también tendrán un papel central. Se estudiarán los topoi musicales —patrones y tropos que moldean la interpretación—, las figuras y el figuralismo en la retórica musical, y el uso de la alegoría como medio de expresión de ideas más allá de lo literal. Además, se fomentará el trabajo en música de cámara, con especial atención al equilibrio de voces en conjunto.
El maestro Josu De Solaun alentará el desarrollo de habilidades complementarias como la composición, la improvisación y la artesanía musical en general, con el objetivo de formar músicos versátiles y completos. Asimismo, se impulsará la continuidad del aprendizaje mediante el desarrollo de proyectos individuales y tutorías en línea entre los encuentros presenciales.
Como complemento, se contempla la grabación de las clases para su posterior consulta y la promoción de iniciativas destinadas a facilitar el acceso de los estudiantes a patrocinios, becas y residencias.
Este proyecto tiene como finalidad ofrecer una formación profunda y transformadora, capacitando a los pianistas para comprender y expresar el discurso musical de manera auténtica, consciente y madura.
La Fundación Eutherpe y el maestro Josu De Solaun invitan a todos los interesados a formar parte de esta enriquecedora experiencia.